Membresía
Cortesía

Carolina del Norte, New Hanover- El Museo Cape Fear anunció el lanzamiento de la campaña de membresía que se llevará a cabo hasta el 16 de junio, con $10 de descuento en las suscripciones familiares

Asimismo, las autoridades resaltaron que la membresía ayuda a respaldar exhibiciones innovadoras y programas educativos para generar entusiasmo por el aprendizaje.

"En Cape Fear Museum, estamos comprometidos a inspirar a la próxima generación a través de la tecnología y la educación", dijo Kitty Yerkes, directora de relaciones con los donantes

“Lo alentamos a unirse ahora y usa su membresía durante su viaje, aquí en casa", agregó.

Beneficios de la membresía
  • Acceso gratuito al Museo Cape Fear para hasta seis personas
  • Dos pases de invitado para compartir con familiares o amigos
  • Admisión recíproca a nivel nacional a más de 300 museos y centros de ciencia / tecnologías participantes a través de la Asociación de Centro de Ciencia y Tecnología (ASTC);
  • Entrada recíproca a nivel nacional a más de 750 museos de arte, culturales, históricos y para niños participantes junto con jardines botánicos y centros de ciencia y tecnología a través del Museo Recíproco de América del Norte (NARM)
  • Ingreso recíproco a más de 175 museos participantes a través del Programa de Membresía Recíproca del Sureste (SERM)
  • Suscripción al boletín electrónico del museo
Socios recíprocos

Varios museos de Carolina del Norte son socios recíprocos:

  • Cameron Art Museum en Wilmington
  • Museo de la Vida y la Ciencia en Durham
  • Marbles Kid's Museum en Raleigh
  • Discovery Place en Charlotte
  • Greensboro Science Center en Greensboro
  • Western North Carolina Nature Center en Asheville

Además, al convertirse en miembro del Museo Cape Fear, con un costo total de $90-, podrá disfrutar de la entrada gratuita o reducida a todas las instituciones culturales mencionadas anteriormente, informaron las autoridades.

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *