Johnson & Johnson vacunas Covid-19
Vista de cajas con vacunas de Johnson & Johnson contra la Covid-19./EFE

 

Carolina del Norte, Raleigh- Carolina del Norte recibirá este miércoles 3 de marzo, un suministro de 83,700 vacunas Covid-19, de una sola dosis, del fabricante Johnson & Johnson.

Esta vacuna fue aprobada el 26 de febrero por la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA).

De esta manera, ahora Carolina del Norte cuenta con otra vacuna para proteger a la comunidad contra el Covid-19. Sumándose a las de Pfizer y Moderna.

“Una tercera vacuna contra el Covid-19, significa que conseguiremos que más gente sea vacunada pronto, lo cual salvará vidas y reducirá la propagación”, dijo la doctora Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

Un incremento de suministros ayudará a tener una distribución equitativa y acceso a las vacunas del Covid-19, en cada comunidad en el estado. De acuerdo con el DHHS.

Un sola dosis

Esta vacuna de Johnson & Johnson a diferencia de las otras dos vacunas, es de una sola dosis. No requiere ser conservada en bajas temperaturas, por lo tanto pueden ser distribuidas, administradas y guardadas con más facilidad. Dichos factores ayudarán a incrementar el número de sitios de vacunación, haciéndola más accesible. 

Esta vacuna será distribuida a distintos condados, entre ellos Mecklenburg, a donde serán enviadas 10,000 dosis a finales de esta semana. 

Como Pfizer y Moderna, esta tercer vacuna autorizadas para uso de emergencia por la FDA en Estados Unidos, que no es lo mismo que ser “aprobadas”, lo cual ocurre en situaciones de emergencia como la actual pandemia. 

Estas vacunas han sido probadas en grandes ensayos clínicos para asegurarse de que cumplen con los estándares de seguridad. 

Muchas personas han sido reclutadas para participar en estos ensayos para ver cómo las vacunas ofrecen protección a personas de diferentes edades, razas y etnias, así como a aquellas con diferentes afecciones médicas.

La vacuna Covid-19 no contiene un virus vivo y no puede transmitir el coronavirus a las personas, de acuerdo con la FDA. 

En estos ensayos clínicos, la vacuna de Johnson & Johnson mostró una efectividad del 66 %, para prevenir casos desde moderados hasta severos del Covid-19, comparado con 95 % para Moderna y Pfizer.

No obstante, se considera altamente efectiva para prevenir la enfermedad grave y la muerte, al igual que las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. También es muy efectiva en la prevención de la versión más leve de la enfermedad.

Síntomas

Estas vacunas pueden presentar algunos efectos secundarios y reacciones similares a los que experimentan las personas que reciben la vacuna contra la gripe. Entre dichos reacciones están: dolor en el lugar de la inyección, fiebre, dolores de cabeza y dolores corporales que generalmente desaparecen en 24 horas.

A menos que los síntomas empeoren o persistan, no es necesario buscar atención médica.

La FDA y los CDC continuarán monitoreando la seguridad y efectividad de la vacuna Covid-19 y cualquier efecto secundario raro o a largo plazo.

Información

Para más información sobre los lugares a dónde vacunarse o cómo registrarse para ser vacunado, puede ir al siguiente enlace del DHHS, donde podrá tener la información en español: https://covid19.ncdhhs.gov/vaccines

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:  en-febrero-latinos-en-carolina-del-norte-sumaron-10000-casos-de-covid [/mks_pullquote]

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *