Matrícula igualitaria en Carolina del Norte
Al menos 25,000 jóvenes tienen DACA en Carolina del Norte / Enlace Latino NC (Archivo)

Carolina del Norte, Raleigh – Los estudiantes beneficiarios de DACA podrían pagar matrículas igualitarias como residentes del estado en universidades y colegios comunitarios de Carolina del Norte si se aprueba un proyecto de ley presentado en el Senado de Carolina del Norte.

La propuesta SB 683 “Expanding Workforce and Education Act.", dispone ampliar la fuerza laboral del estado proporcionando matrículas igualitarias para graduados de una escuela secundaria en el estado, que cumplan ciertos criterios.

Requisito para calificar

Según establece la propuesta, los jóvenes con DACA que cumplan estos requisitos podrían beneficiarse si la medida es aprobada y no sufre cambios en el proceso legislativo.

Estos serían los requisitos para pedir la matrícula igualitaria para los soñadores con DACA en Carolina del Norte:

  • El estudiante se graduó y recibió un diploma de escuela secundaria de una escuela pública en Carolina del Norte.
  • Está inscrito en la institución de educación superior en el año escolar inmediatamente posterior a su graduación y recepción de un diploma de escuela secundaria.
  • El estudiante asistió a escuelas públicas o no públicas de Carolina del Norte durante un mínimo de cuatro años consecutivos. Esto deberá ser inmediatamente antes de graduarse de la escuela secundaria y recibir un diploma.
  • El estudiante tiene una licencia de conducir de Carolina del Norte vigente o una tarjeta de identificación especial.
  • El estudiante tiene un seguro social.

Beneficios para soñadores en el estado

Además, de lo criterios mencionados, el proyecto de ley modifica las disposiciones para la determinación de la condición de residente a efectos de matrícula escolar.

"La educación es la principal herramienta para la movilidad social, y garantizar el acceso a oportunidades de formación profesional es una obligación moral", mencionó a Enlace Latino NC Lisbeth Hickey, gerente del Departamento de Educación de El Centro Hispano.

Hickey expresó el apoyo de El Centro Hispano a esta medida que beneficiaría cientos de jóvenes inmigrantes que tienen DACA.

"Esta población merece mejores condiciones y acceso a formación profesional. Hablamos de jóvenes con escolaridad, bilingües y multiculturales que pueden aportar muchísimo mas al país", remarcó.

La propuesta fue presentada por el senador republicano Michael Lee de New Hanover. Lo acompañan la senadora republicana Vickie Sawyer , Mecklenburg, y la senadora demócrata Julie Mayfield, Buncombe.

“Estuviste en la escuela secundaria aquí, es posible que hayas vivido en nuestra área durante 18 años, tienes una tarjeta de seguro social, estás pagando impuestos”, dijo Lee.

“Debería poder pagar la matrícula estatal en nuestros colegios comunitarios y escuelas de la UNC”, señaló el Senador.

Lee resaltó que esta matrícula estatal "no afectará, excluirá ni impedirá que ningún otro residente de Carolina del Norte ingrese a la escuela UNC".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *