Según la orden las personas deben usar una mascarilla facial que los cubra en cualquier momento cuando estén en contacto con otras personas que no son miembros del hogar en espacios públicos o privados donde no es posible mantener la distancia social, como supermercados, farmacias, ubicación comercial y transporte público.

CAROLINA DEL NORTE, Durham- Como parte de la orden de permanecer en casa y aumentando las medidas de seguridad en contra del contagio del Covid-19 ahora en este condado será necesario utilizar mascarillas en determinadas circunstancias.

El alcalde de la localidad, Steve Schewel, y la presidente de la Junta de Comisionados del condado, Wendy Jacobs, hicieron una enmienda a la orden vigente. Las variantes en el orden unificado se centran en las mascarillas, los mercados de agricultores y las pautas para agentes inmobiliarios.

Mayor precaución

Según la orden las personas deben usar una mascarilla facial que los cubra en cualquier momento cuando estén en contacto con otras personas que no son miembros del hogar en espacios públicos o privados donde no es posible mantener la distancia social, como supermercados, farmacias, ubicación comercial y transporte público. Mientras se usa la cubierta facial, es esencial mantener la distancia social , ya que el distanciamiento social es la mejor defensa contra la propagación del coronavirus.

Se informó además que si bien se requiere la mascarilla, nadie será retirado o se le negará la entrada al transporte público por no usarla.

Una cubierta facial es un material que cubre la nariz y la boca y puede asegurarse a la cabeza con corbatas o broches o envolver alrededor de la cara inferior. Puede estar hecho de una variedad de materiales, como algodón, seda o ropa de cama. Una cubierta de tela para la cara puede fabricarse o coserse a mano o puede improvisarse con artículos del hogar como bufandas, camisetas, sudaderas o toallas.

Reglas para el agro

Las modificaciones fijaron además reglas específicas que tienen como objetivo apoyar los mercados de agricultores y la capacidad de vender plantas y alimentos. 

Las reglas se refieren a  la configuración del mercado, el uso de estaciones de lavado de manos, operación, cierre y aplicación. Los detalles se encuentran en el siguiente enlace: https://www.dconc.gov/Home/ShowDocument?id=30842

Industria inmobiliaria

La orden brinda información actualizada sobre cómo deben operar los agentes inmobiliarios en la etapa actual, en la que se prohíben las casas abiertas y las exhibiciones en persona de viviendas que estén ocupadas.

Mientras tanto, las exhibiciones en persona de casas vacantes en venta o en alquiler se permiten siempre que se apeguen a las siguientes condiciones: 

- El agente del comprador no puede ingresar a la casa con los posibles compradores; sin embargo, el agente puede hablar con el comprador durante la presentación desde fuera de la casa usando teléfonos celulares y un servicio de video.
- Solo una persona puede ingresar a una casa a la vez para una presentación. Sin embargo, dos personas pueden ingresar al mismo tiempo si se han distanciado socialmente juntas.
- Solo puede haber una muestra de la casa durante cualquier día calendario
- Cualquier persona que ingrese a una casa vacía para una exhibición debe usar una mascarilla y guantes y no debe tocar las superficies dentro de la casa en la mayor medida posible. Las luces deben estar encendidas y la puerta interior abierta antes de la entrada del posible comprador. El agente del comprador debe proporcionar desinfectante para manos o toallitas desinfectadas antes y después de ingresar a la casa vacante.
- Cualquier persona que ingrese a un hogar debe afirmar, según su leal saber y entender, que actualmente no tiene un resfriado o gripe; no tiene fiebre, tos persistente, dificultad para respirar ni exhibe otros síntomas de Covid-19; no ha estado en contacto con una persona con Covid-19; y se adherirá y seguirá todas las precauciones requeridas para ver la propiedad en todo momento.

Para todas las noticias locales y en español sobre el Coronavirus visite Enlace LatinoNC.org

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *