Carolina del Norte, Raleigh- Hasta el martes 5 de mayo, más de un millón de trabajadores del estado habían solicitado el beneficio de desempleo, de acuerdo con el reporte de la División de Seguridad de Empleo de Carolina del Norte.

Según los datos, que abarcan desde el 15 de marzo, fecha que comenzaron a producirse los cierres relacionados con el COVID-19 hasta ayer, se pagó $1,386,907,703 correspondientes a 459,807 reclamos

“Carolina del Norte tiene una fuerza laboral de cerca de 4.4 millones de trabajadores, pronto más del 25% habrá solicitado un seguro de desempleo”, dijo a Enlace Latino NC el senador demócrata Wiley Nickel (D-16).

Comparación con la Gran Recesión

Lockhart Taylor, quien se desempeña como Subsecretario de Seguridad de Empleo del Departamento de Comercio de Carolina del Norte, indicó a News&observer que las cifras van mucho más allá de lo que el estado ha visto, incluso durante la Gran Recesión.

“Realmente estamos en un territorio desconocido. Carolina del Norte tenía alrededor de 100 mil reclamos de desempleo por mes en el apogeo de la Gran Recesión hace una década. Ahora, ha tenido 10 veces más, en menos de dos meses”. 

A nivel nacional, de acuerdo a un análisis de la revista de negocios Forbes, y según datos del Departamento de Trabajo, desde el 15 de marzo hasta el 25 de abril, 30,307,00 personas solicitaron el beneficio de desempleo.

Sumando 7,140,000 desempleados del mes de marzo se configura un total de 37 millones, que, en una fuerza laboral civil de más de 162 millones, el desempleo representa un 23%.

Estos indicadores, porcentaje y el número absoluto de desempleados, marcan un pico más alto del 10% de la Gran Recesión, e incluso se acerca al 23,6% de 1932 y al 24,9% de 1933 de la severa depresión económica que golpeó en la década de 1930.

Salvavidas

El reporte de información financiera elaborado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos muestra que Carolina del Norte tiene algunos de los beneficios más bajos del país, y la semana pasada, los legisladores consideraron aumentar el máximo semanal  a $400, así como un cambio de fórmula que habría aumentado los pagos para al menos algunas personas.

"No me opongo totalmente a ver eso", mencionó la presidenta del Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes, Julia Howard, republicana del distrito 77, "pero no creo que sea el momento de hacerlo".

La Cámara de Representantes Carolina del Norte rechazó los cambios y el liderazgo de estuvo de acuerdo.

¿En la próxima sesión legislativa?

Pero las modificaciones, que habrían sido temporales y no habrían tenido efecto hasta fines de agosto, quizás tengan otra oportunidad cuando los legisladores regresen para continuar en sesión en dos semanas.

“Los trabajadores desempleados en Carolina del Norte necesitan un salvavidas. Nuestro estado tiene el peor programa de seguro de desempleo en el país. Pagamos menos beneficios por un período de tiempo más corto que cualquier otro estado”, afirmó Nickel.

El senador demócrata indicó que quienes soliciten beneficios estatales encontrarán un sistema que paga promedio $277 por semana y esto no es suficiente para llegar a fin de mes en el condado de Wake.

“Si bien Carolina del Norte tiene los peores beneficios por desempleo, ocupamos el puesto número cinco del país en dólares totales con más de $4 mil millones en nuestro Fondo Fiduciario de Seguro de Desempleo. Podemos permitirnos ser generosos y aumentar los beneficios ahora”, concluyó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *