iCE
Fotografía de archivo en la que se observa a autoridades de Inmigración detener a 95 inmigrantes indocumentados en Florida. EFE

Los Ángeles, (EFE) - El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzará a enviar esta semana avisos de comparecencia a miles de migrantes que no recibieron este documento cuando ingresaron a Estados Unidos de forma indocumentada, confirmó este lunes la cadena CBS.

El ICE confirmó que comenzará a enviar los documentos a unas 78.000 personas que no recibieron esas notificaciones debido a la avalancha de migrantes que las autoridades fronterizas tuvieron que procesar en los meses pasados.

Las autoridades denominó esta medida como Operación Horizonte.

Proceso de remoción

ICE, en un comunicado a CBS News, expresó que:

"Pretende poner en proceso de remoción" a aquellos indocumentados que fueron puestos en libertad condicional por los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Esto, siin que se les diera un "aviso para comparecer” (NTA).

El aviso para comparecer obliga al indocumentado a presentarse frente a las autoridades de inmigración para proseguir sus casos.

Quien incumpla con el aviso enfrentará una orden de deportación.

ICE notificará a unos 78 mil inmigrantes

Si bien los oficiales de CBP entregan a los indocumentados que son liberados en EE.UU. los avisos para comparecer, a partir de marzo miles fueron puestos en libertad.

Esto, solo con una instrucción para presentarse en una oficina del ICE dentro de un plazo de 60 días para continuar su procesamiento; pero sin fecha explícita.

ICE notificará a unos 78.000 inmigrantes que se requiere que se presenten en la oficina de campo de ICE más cercana a su residencia.

Revisión del caso

En estas citas el ICE tomará fotos, recolectará huellas dactilares, revisará los archivos del caso y determinará si a los migrantes se les colocarán brazaletes en el tobillo o si se inscribirán en otros programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los requisitos de presentación. Según lo que dijo la agencia a CBS.

En el año fiscal 2021, que finalizó el pasado 30 septiembre, las autoridades fronterizas de EE. UU. realizaron más de 1,7 millones de detenciones, con 1 millón de personas expulsadas.

Estas, ocurrieron casi de manera inmediata debido a que está en vigor una medida sanitaria denominada Título 42.

Esta, permite devolver a México a la gran mayoría de los migrantes y solicitantes de asilo que llegan al país con la incidencia de la covid-19 como argumento.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *