Con el pedido al gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper, que esté del lado de la comunidad inmigrante y se pronuncie en contra de las propuestas de ley HB 135 y HB 370, decenas de familias inmigrantes, activistas y aliados marcharon el sábado 4 de mayo en Raleigh.
Con el cántico “Cooper escucha estamos en la lucha” y con pancartas y carteles en contra de la propuesta HB 370, más de 100 participantes partieron desde la Oficina de la Asociación de Alguaciles hasta la Mansión del Gobernador.
“Como afectados nuestras voces son importantes y no pueden ser ignoradas. Necesitamos asegurarnos de que el Gobernador Cooper esté trabajando para nosotros, no para el ICE”, dijo a Enlace Latino NC Laura Garduño, integrante del grupo Siembra NC, organizadores del evento.
Garduño indicó a Enlace Latino NC que las recomendaciones de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte sobre la HB 370 son una pieza en el juego que cambió la dinámica y en lugar de ayudar a que este proyecto no se convierta en ley, ahora y gracias a su apoyo, tiene una mayor oportunidad de serlo.
“Es un problema que no nos sorprende porque estos alguaciles fueron organizados por Terry Johnson, alguacil del condado de Alamance, que tiene muchos años persiguiendo a nuestra comunidad”.
Para Juan Miranda, organizador comunitario y miembro de Siembra NC, las propuestas HB 370 y HB 135 crean miedo y peligro a la comunidad inmigrante. “¿Quién va a confiar en los agentes de la ley cuando colaboran con el ICE? Estas propuestas hacen daño y marginalizan más a nuestras comunidades”.
Cambio de rumbo
El viernes 26 de abril y luego de haber anunciado públicamente su oposición al proyecto antiinmigrante, la Asociación de Alguaciles cambió de opinión y sugirió a los legisladores que realizaran algunos cambios en el proyecto de ley HB 370, lo que resultaría en la detención de inmigrantes, sin cargos, por hasta 96 horas, entre otras disposiciones.
La propuesta actualmente se encuentra en el Comité de Reglas y Operaciones del Senado, y aún no hay señales políticas del liderazgo republicano de iniciar su discusión.
“Si tuviera al Gobernador enfrente le diría que se voltee a ver a la comunidad hispana y no nos ignore. Que nos de el respeto que merecemos”, mencionó a este medio Flor, quien llegó desde Alamance.
El jueves 2 de mayo, el Comité Local y Estatal de Gobierno de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó 11 a 10, el proyecto de ley HB 135, que busca expandir el programa 287(g) en Carolina del Norte y autorizar a una agencia de la ley tomar una fotografía de la persona con el fin de identificarla.
Además, la medida busca prohibir las identificaciones comunitarias como las de la red del Faith ID, entre otras provisiones.
La propuesta fue enviada al Comité de Educación y Universidades, y de obtener un reporte favorable continuaría su camino al Comité Judicial y luego a Reglas y Operaciones.
“Estoy en solidaridad con las familias inmigrantes para pedirle al gobernador Cooper que no apoye estas propuestas de ley”, expresó a Enlace Latino NC el pastor Ismael Ruiz Millán. “Debemos seguir uniéndonos como pueblo hispano buscando alternativas. Somos un pueblo luchador y no nos vamos a dejar vencer”.