Una propuesta de ley que obligaría a los alguaciles a cooperar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), además de cumplir con las órdenes de detención emitidas por la agencia federal, fue aprobada la tarde de este miércoles 3 de abril en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.
Con una votación de 63 a 51, el proyecto HB 370 “Requerir cooperación de alguaciles con ICE”, la propuesta pasó al Senado estatal.
La HB 370 requiere que los alguaciles y las cárceles determinen el estatus migratorio de todas las personas bajo su custodia. También prohibe que las cárceles liberen a una persona, incluso aunque sean elegibles para serlo, si hay una solicitud del gobierno federal. Además,expone a las ciudades, los condados y las agencias de leyes a ser demandadas por cualquier persona que cree que están impidiendo la cooperación con ICE.
Antes de la votación, la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte se manifestó en contra de la propuesta, argumentando que si bien no apoyan la "inmigración ilegal", este proyecto no es la manera adecuada de abordar el tema. "Después de un cuidadoso análisis y una minuciosa consideración, la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte se opone a la HB 370 ", indicaron.
La propuesta tuvo dos enmiendas técnicas que no cambian la escencia del proyecto.
Perjudica relación con la comunidad y las autoridades
“La HB 370 es una propuesta innecesaria que marginalizará aún más a las comunidades inmigrantes”, dijo Pilar Rocha- Goldberg, tesorera de El Colectivo NC y directora ejecutiva de El Centro Hispano Inc.
“Socava la confianza que los alguaciles electos han tratado de establecer con sus comunidades para beneficio de todos los que queremos y trabajamos por una Carolina del Norte mejor”, indicó.
“Este proyecto castiga la voluntad del pueblo y castiga a los alguaciles por cumplir la voluntad de sus votantes”, señaló Gregorio Morales, miembro del Comité Popular Somos Raleigh. “Nosotros, como personas directamente afectadas, representamos a lo que los legisladores tienen miedo: trabajadores, minorías, demografía, en conclusión: el cambio. Este proyecto de ley oficializa el odio racial porque no hay otro grupo más afectado que el nuestro”.
Perjudica a los contribuyentes
Por su parte, la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU-NC), también se manifestó en contra de la medida.
"La HB 370 requeriría que las cárceles del condado cumplan con una “solicitud, aprobación u otro tipo de instrucción” de los agentes federales de inmigración, para mantener a alguien en la cárcel, incluso si son elegibles para su diseminación según la ley de Carolina del Norte", dijeron. "Las denominadas “solicitudes ICE detainer” a menudo carecen de causa probable y puede conducir a la detención prolongada de personas sin una orden judicial, en violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución".
ACLU indicó que los alguaciles en Carolina del Norte han rechazado los programas de deportación del ICE porque "saben que crean miedo y desconfianza en las comunidades y perjudica la seguridad pública”, dijo Susanna Birdsong, asesor principal de políticas de ACLU. “Los legisladores deben apoyar las decisiones de los líderes locales de la ley y respetar la voluntad de los votantes que los eligieron - No deben aprobar otra ley que ataca a los inmigrantes y desperdicia recursos de los contribuyentes", indicó.
El año pasado, los votantes en dos de los condados más grandes de Carolina del Norte - Mecklenburg y Wake - eligieron alguaciles que prometieron en su campaña y cumplieron, poner fin a la participación de su condado en el programa federal 287 (g), una asociación con agentes federales de inmigración que ha llevado a la deportación de miles de inmigrantes en Carolina del Norte. Además los alguaciles de los condados de Buncombe, Forsyth y Durham también anunciaron que ya no cumplen con las órdenes de detención del ICE.
“Esta medida extenderá más miedo a través de nuestras comunidades, romperá a las familias, y obligará a los gobiernos locales a desviar recursos para ayudar a la maquinaria de deportación de la administración Trump”, dijo Stefania Arteaga organizadora de inmigrantes de ACLU. “Si HB 370 llega a la mesa del gobernador Cooper, lo instamos a ponerse de pie para los votantes, miembros de la comunidad y la policía local al vetar este peligroso proyecto de ley”, señaló.
El Colectivo NC igualmente sigue instando al gobernador Cooper, y a todos los miembros demócratas de la Asamblea General para que se opongan a este proyecto de ley. Una propuesta que nació como represalia a la determinación de estos alguaciles de limitar la colaboración con Inmigración.
“Hacemos un llamado a toda la comunidad de Carolina del Norte para que contacten a los representantes y al gobernador Roy Cooper y les pidan que voten NO a la propuesta HB 370”, indicó Víctor Álvarez miembro de la Junta Directiva de El Colectivo NC.
Hasta el momento la propuesta no ha sido incluida en el calendario del Senado estatal para su primera lectura.