Computadores y clases para madres latinas en Carolina del Norte
El proyecto de clases llamado “Mamás para una mejor educación”, surgió cuando unas madres que hacían parte del EDCI , se enteraron del programa de  “Neighborhood Matching Grants” de la ciudad de Durham, el cual otorga subvenciones a grupos de residentes que viven en vecindarios de Durham./Cortesía

En abril del 2019, un grupo de mamás del vecindario del este de Durham recibió una subvención para tomar clases de computación.

El programa, el cual terminó el mes pasado, fue realizado con el apoyo de María Mejía de la Iniciativa de Niños del Este de Durham (EDCI, por su sigla en inglés) -una organización que ofrece programas de preparación para niños de bajos recursos que viven en el este de Durham- y Carmen Ortiz, de la ciudad de Durham.

"Mamás para una mejor educación"

El proyecto de clases llamado “Mamás para una mejor educación”, surgió cuando unas madres que hacían parte del EDCI , se enteraron del programa de  “Neighborhood Matching Grants” de la ciudad de Durham, el cual otorga subvenciones a grupos de residentes que viven en vecindarios de Durham.

La intención del programa de “Neighborhood Matching Grants” es hacer que los vecindarios de esta ciudad sean mejores lugares para vivir y trabajar.

Aquellos que aplican al programa pueden recibir hasta $2,500 en fondos para realizar un proyecto en un vecindario de la ciudad.

Requisitos para aplicar

Para aplicar no se necesita tener una organización, solo se requiere convocar a un grupo de residentes que estén dispuestos a trabajar en un proyecto que pueda resolver alguna de las necesidades de su vecindario. Además la solicitud está en español.

En el caso del grupo de mamás de EDCI, la necesidad fue el hecho de que muchas de ellas no sabían cómo usar una computadora o no tenían acceso a una, lo cual no les permitía participar en algunos aspectos de la educación de sus hijos.

Es por eso, que el grupo de mamás decidió solicitar fondos para clases de computación.

“Con este proyecto queríamos que las mamás tuvieran la oportunidad de dominar la tecnología y así pudieran registrar a sus hijos en la escuela por internet, escribirle correos electrónicos a las maestras y usar Microsoft Word y Excel, entre otras cosas” explicó a Enlace Latino NC María Mejía, representante de EDCI.

Meses de planeación

Después de meses de planear, aplicar y finalmente recibir la subvención, las madres pudieron comenzar las clases  y recibir las computadoras.

“Ha sido muy bueno porque antes no tenía una computadora y ahora pude aprender a cómo usarla, mientras me ofrecían cuidado a mis hijos durante las clases”. Fue lo que añadió Yari Escobar, una de las mamás del grupo de EDCI.

Proyectos como el de “Mamás para una una mejor educación” no solo resaltan las oportunidades que existen para los residentes de la ciudad, sino también el poder de la comunidad.

Aquellos que estén interesados en recibir fondos para realizar un proyecto en su vecindario pueden visitar esta página web.

Le puede interesar: en agosto comenzar entrega de computadores para estudiantes en orange

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *