Read in English
CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Varias industrias han sido consideradas "negocios esenciales" bajo la orden del gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper, de quedarse en casa. Orden que entró en vigencia a las 5 p.m. del 30 de marzo e irá hasta el 30 de abril.
Se incluyen restaurantes que ofrecen comida para llevar y servicio de domicilio. También instalaciones médicas e incluso obras de construcción (la lista completa de negocios esenciales se puede encontrar aquí). Esto significa que mientras el estado está bajo la orden de quedarse en casa, los trabajadores empleados por empresas esenciales aún pueden laborar.
No es requisito
Muchos de estos empleados llevan cartas para demostrar que se les permite abandonar sus hogares para ir al trabajo. Aunque no se ha designado como un requisito.
Según los informes, algunas grandes corporaciones como Target y McDonald's han proporcionado cartas a sus empleados que demuestran que están autorizados a trabajar durante la pandemia de COVID-19.
Hasta ahora, el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte ha redactado una carta de autorización de trabajo en inglés y español para que la use la mayoría de los empleados del sector agroalimentario. Está firmado por el comisionado de agricultura Steve Troxler e incluye una lista de los trabajadores que pertenecen a esta industria ( en la segunda página).
Según Luis Cruz, director del Director de Servicios Agrícolas y Trabajo Extranjero del Departamento de Comercio de Carolina del Norte, el estado "está trabajando en una carta, pero los empleadores pueden crear algo de acuerdo con las pautas".
El Departamento de Rentas de Carolina del Norte está a cargo de asignar información a las empresas en torno a la orden ejecutiva del estado. No había una plantilla de carta en su sitio web en el momento de esta publicación.
Preocupaciones
La ambigüedad en torno a la carta, y si es necesaria, ha dejado a muchos trabajadores inmigrantes preocupados por posibles paradas de la policía cuando están en camino al trabajo.
Los miembros de la comunidad ahora tienen mucho miedo. Si dejan sus hogares y se detienen, ¿recibirán una multa?”, dijo Iliana Santillán de Poder NC Action.
Según el estatuto estatal, violar la orden se considera un delito menor de Clase 2. Eso significa que los residentes pueden recibir una multa de hasta $ 1,000 y enfrentar hasta 60 días en la cárcel.
La aplicación, sin embargo, es menos clara y depende de cada agencia del departamento de policía de la ciudad. La semana pasada en Charlotte, el departamento de policía dijo en un comunicado a The Charlotte Observer que "las acciones de cumplimiento se aprovecharán como último recurso si llegamos a un punto en el que no tenemos éxito en lograr la cooperación comunitaria".
Según una publicación de Facebook en español, el Departamento de Policía de Wilmington dijo que "no pararían a las personas para preguntarles a dónde van". La publicación fue seguida por un comunicado de prensa, donde el jefe de policía interino de Wilmington, Donny Williams, dijo: "Hay muchas preguntas sobre la orden y cierta confusión, por lo tanto, queremos asegurarnos de que todos estén bien informados. Mientras que nuestro objetivo número uno es para la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad, nuestros oficiales han recibido instrucciones de multar a las personas cuando se han agotado todas las demás medidas para garantizar el orden y el cumplimiento ".
Carta en Redes Sociales
En las redes sociales y a través de Poder NC Action, Santillan ha estado circulando una carta creada por miembros de la comunidad latina . Se puede utilizar como plantilla. Mientras hablaba por teléfono con Enlace Latino NC, vio una copia de esa carta en un automóvil en el estacionamiento de una tienda.
"Este conductor tiene una carta en su ventana", dijo. "La gente está tratando de descubrir cómo conducir de manera segura".
Agregó que el siguiente paso de Poder NC Action sería solicitar que el gobierno estatal proporcione una plantilla oficial para mostrarla a los agentes del orden.
Para calmar todas las preocupaciones, Santillán dijo que la comunidad idealmente desearía que la policía dejara de emitir multas para las personas que conducen sin licencia durante la pandemia.