Carolina del Norte, Charlotte – Con la variante ómicron del Covid-19 confirmada en Carolina del Norte, las autoridades de salud advierten que, debido a factores como el clima y las festividades de fin de año, podría presentarse una nueva oleada del virus, del cual aún se desconocen varias de sus facetas.
¿De dónde vino la variante Ómicron?
Esta nueva variante se detectó por primera vez en muestras recolectadas el 11 noviembre del 2021 en Botsuana. El 14 de noviembre del 2021 fue detectada en Sudáfrica.
El primer caso de la variante Ómicron en Estados Unidos se reportó en California el 1 de diciembre.
Desde entonces, la “variante de preocupación” como fue designada por los científicos estadounidenses, se ha encontrado en 29 estados, entre ellos Carolina del Norte, según información del lunes 13 de diciembre de los Centros de Control de Enfermedades (CDC)
¿Dónde se reportó el primer caso en Carolina del Norte?
El primer caso de la variante ómicron en Carolina del Norte fue reportado el viernes 10 de diciembre en Charlotte, que se trató de un estudiante de la UNC-Charlotte, que contrajo el virus luego de viajar fuera del estado durante el festivo de Acción de Gracias.
Las autoridades de salud del condado Mecklenburg afirmaron, que no se encontraron casos adicionales asociados con el estudiante.
¿Esta variante está causando incremento de casos en NC?
Desde Acción de Gracias, el estado ha visto un repunte de nuevos casos y hospitalizaciones. Expertos en enfermedades infecciosas dijeron previamente que el arribo de ómicron al estado era inevitable.
Sin embargo, la variante que domina en Carolina del Norte y el país sigue siendo delta, de acuerdo con el doctor David Wohl, especialista en enfermedades infecciosas de la UNC-Chapel Hill, debido a su alta transmisibilidad y condiciones ideales.
“No es una sorpresa. Esto estaba claramente predicho, pero esperábamos lo contrario”, dijo Wohl, en una rueda de prensa junto al departamento de Salud Pública del Condado Mecklenburg (MCPH).
Factores del aumento de casos covid
Wohl dijo, que se sabe por oleadas anteriores, cómo la variante delta en el verano y el pico pandémico del invierno pasado antes de que las vacunas estuvieran disponibles, que la falta de enmascaramiento y el distanciamiento social, especialmente en grandes eventos y conciertos en interiores, resultó en un incremento.
“Y la gente se reúne para las vacaciones. Es muy posible que veamos que los ingredientes se unen para causar un aumento en los casos”, advirtió Wohl.
«A nadie le sorprende que después del Día de Acción de Gracias, nuestros números estén aumentando”, puntualizó el científico.
Gente sin vacunar, principal preocupación
Muchos expertos en salud esperan que ómicron se haya dispersado en Carolina del Norte, más allá de la UNC-Charlotte, pero no ha sido detectada.
Wohl dijo, que la gente sin vacunar son la principal preocupación, ya que son ellos los que abrumadoramente conforman las hospitalizaciones en el estado, saturando los sistemas hospitalarios, a la vez que son más vulnerables as cualquier variante.
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), las hospitalizaciones se incrementaron de 1,000 a 1,493 el viernes 10 de diciembre.
El lunes 13 de diciembre se reportaron 2,168 nuevos casos, mientras que el 9 de diciembre fueron 4,153.
¿Cuáles son los síntomas?
De acuerdo con un reporte de los CDC del 10 de diciembre, se muestra que los casos de ómicron en Estados Unidos (43 en 25 estados) han sido relativamente leves, pero que la mayoría de estos han sido vistos en personas totalmente vacunadas.
La mayoría de las personas de entre 18 y 39 años, y solo cuatro casos de personas mayores de 65 años, han reportado síntomas leves como tos, secreción nasal, fatiga y congestión, según el estudio.
De los 43, más del 75 % estaban totalmente vacunados, una tercera parte tenían la vacuna de refuerzo, seis de ellos ya habían padecido Covid-19, y 33 % habían viajado recientemente fuera del país.
¿Con qué facilidad se propaga la variante ómicron?
Según los CDC, es probable que la variante ómicron se propague con mayor facilidad que el virus original (SARS-CoV-2); aún se desconoce la facilidad con que se propaga en comparación con la variante delta.
Los CDC esperan que cualquier persona infectada por el virus de la variante ómicron pueda propagar el virus a otras personas, incluso si están vacunadas o no tienen síntomas.
Mutaciones de la variante ómicron y lo que significan
Esta variante presenta más de 50 mutaciones del coronavirus original que causó el Covid-19. Esto hace que sea más difícil de reconocer por los anticuerpos que pelean contra la infección. También tiene una mutación que le permite adherirse mejor a las células.
Los científicos que estudian la variante han dicho, que el número de mutaciones no necesariamente es un problema que pueda causar que una persona enferme de gravedad, pero si hace que luzca diferente para el sistema inmunológico.
¿Puede enfermarse más gravemente a causa de la variante ómicron?
Se necesitan más datos para saber si las infecciones por la variante ómicron, y en especial los casos de reinfección e infección en vacunados, causan enfermedad más grave o más casos de muerte que las infecciones por otras variantes.
¿Funcionarán las vacunas contra la variante ómicron?
Los CDC esperan que las vacunas actuales protejan contra casos graves, hospitalizaciones y muertes a causa de la infección por la variante ómicron. Sin embargo, es posible que ocurran casos de infección en personas que están totalmente vacunadas.
Contra otras variantes, como la delta, las vacunas siguieron siendo efectivas para evitar enfermarse gravemente, ser hospitalizados y morir. La reciente aparición de la variante ómicron destacó aún más la importancia de la vacunación y las dosis de refuerzo.
¿Funcionarán los tratamientos contra la variante ómicron?
Los científicos están trabajando para determinar la efectividad de los tratamientos actuales contra el COVID-19. Con base en el cambio en la composición genética de ómicron, es probable que algunos tratamientos sigan siendo efectivos mientras que otros resulten menos efectivos.
¿Cómo combatir esta variante?
Los CDC aseguran, que las vacunas siguen siendo la mejor medida de salud pública para proteger a las personas contra el Covid-19, desacelerar la transmisión y reducir la probabilidad de infección por nuevas variantes emergentes. Las vacunas contra el Covid-19 son altamente efectivas para evitar enfermarse gravemente, ser hospitalizado y morir.
Los científicos actualmente están investigando la variante ómicron, incluido el nivel de protección de las personas totalmente vacunadas contra la infección, hospitalización y muerte.
Los CDC recomiendan que para protegerse del COVID-19 todas las personas de 5 años o más deben estar totalmente vacunadas, y que todas las personas de 18 años o más reciban la dosis de refuerzo al menos dos meses después de la vacuna inicial de Johnson & Johnson, o seis meses después de completar el esquema de vacunación principal contra el Covid-19 con la vacuna de Pfizer o Moderna.
Las mascarillas ofrecen protección contra todas las variantes
Los CDC siguen recomendando el uso de mascarilla en entornos públicos cerrados en áreas de transmisión en la comunidad sustancial o alta, independientemente del estado de vacunación.