A una semana de que cumpla el plazo legislativo para que las propuestas de ley sigan con vida durante esta sesión legislativa, el proyecto de ley HB 829, que otorgaría licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados en Carolina del Norte tendrá que correr en contra del reloj para ser aprobado por la Cámara de Representantes y pasar al Senado antes del 9 de mayo.
“El paso a seguir es contactar a cada miembro del Comité de Reglas y Operaciones, especialmente a su liderazgo, para que al menos debata el proyecto y así saber si tiene posibilidades de avanzar o no, dijo a Enlace Latino NC, Susan C. Fisher (Demócrata, Dist. 114-Buncombe) y una de las patrocinadoras de la medida legislativa.

La premura es que el 9 de mayo es la fecha límite para el proceso denominado “crossover”, es decir el plazo máximo para que un proyecto que busca seguir con vida durante esta o la siguiente sesión legislativa sea aprobado por alguna de las dos cámaras. “Nos queda poco tiempo”, indicó Fisher.
La representante ofreció una rueda de prensa el 30 de abril en la Asamblea Legislativa, junto a miembros y aliados de la red FaithID para recordar, una vez más, los grandes beneficios que una propuesta de este tipo dejaría para la seguridad vial de todos los conductores. “Este no es un nuevo asunto, es un tema que se discute desde hace una década”, dijo el reverendo David Fraccaro director ejecutivo de FaithAction International House.
“Cada comunidad reconoce el programa de Faith ID, pero debemos dar el próximo paso. La gente no puede continuar conduciendo con miedo. Se necesitan carreteras seguras. La comunidad de Carolina del Norte está lista para esto, los demócratas están listos para esto, pero la pregunta es si los republicanos tienen la voluntad para votar por esto”, cuestionó.
“Como participante de la Red Faith Action veo la importancia que tiene para la gente identificarse y sentirse segura. Una licencia de conducir es la mejor forma para identificarse y seguir la regla de este estado para conducir segura. Sabemos lo que la comunidad necesita, hagámoslo realidad”, expresó Pilar Rocha Goldberg, directora ejecutiva de El Centro Hispano Inc y miembro de El Colectivo NC.
Renace la esperanza
Por su parte, Carmen Rodríguez, indicó que volvió la esperanza a la comunidad al presentarse un nuevo proyecto de licencias de conducir.
“Si no viven nuestra realidad, nuestras necesidades, no pueden saber lo que representaría para nuestra comunidad indocumentada el privilegio de una licencia de conducir”. “A lo largo de los años hemos aprendido a vivir sin una licencia. Seguimos trabajando, llevando nuestros chicos a la escuela, al doctor, a sus actividades. Hemos convertido ese miedo de caer en un retén, de una deportación, en resistencia”.
Acerca del Comité de Reglas y Operaciones
La propuesta de ley HB 829 “Acta de Seguridad en las Carreteras y Comunidades 2019” tuvo su primera lectura el 17 de abril y fue referida al Comité de Reglas y Operaciones que cuenta con 16 miembros del partido republicano y once demócratas.
El presidente del Comité de Reglas y Operaciones es el Republicano David Lewis, (Dist.53-Harnett) y los vicepresidentes son los representantes republicanos John Szoka, (Dist.45-Cumberland) y John A. Torbett, (Dist.108-Gaston).
Para contactar a los miembros del Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes
Por Internet:
-Haga clic o pique en: David Lewis, (Dist.53-Harnett), John Szoka, (Dist.45-Cumberland) y John A. Torbett, (Dist.108-Gaston). (Directamente los llevará a los datos de contacto completos del representante)
-Ingrese al sitio de Internet de la Asamblea General de Carolina del Norte
-Directamente en el sitio de Internet del Comité de Reglas y Operaciones (al ingresar verá las fotos y nombres de cada uno de los miembros. Pique o dele clic y lo redireccionará a sus datos de contacto).