Con el objetivo de formar 100 líderes hispanos y realizar una agenda latina que represente a los intereses de la comunidad inmigrante de Carolina del Norte,  el viernes 16 de agosto se llevó a cabo el foro “Diálogo y Construcción de Acciones del Liderazgo Latino en las Carolinas”.

“Logramos el primer objetivo, que 50 líderes estuvieran presentes y participaran para conocer y analizar la situación actual de la comunidad latina y los lugares que los radican" , mencionó a Enlace Latino NC Juvencio Rocha, director ejecutivo de AMEXCAN.

Diálogo abierto

[mks_pullquote align="right" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]AMEXCAN 

Es una organización sin fines de lucro fundada en 2001 por mexicanos radicados en Carolina del Norte y del Sur, con el objetivo de contribuir al desarrollo comunitario en Estados Unidos, así como en sus comunidades de sus lugares de origen en México.[/mks_pullquote]


Organizado por la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), en
 las instalaciones de Rural Center  en Raleigh, Irene Godínez, Javier González, Juana Hernández y Patty Skarlinsksy, fueron los panelistas que compartieron sus experiencias en los temas de liderazgo, abogacía, educación y desarrollo económico.

De izquierda a derecha: Juvencio Rocha Peralta, Javier González, Irene Godínez, Juana Hernández y Patty Skarlinksy/Enlace Latino NC

“La idea principal es analizar propuestas de acción a corto, mediano y largo plazo, con seguimiento y evaluación para luego hacer su posterior análisis”, explicó Rocha Peralta.

100 líderes

Divididos en seis mesas de trabajo, los participantes discutieron los desafíos y problemáticas que abarcan desde la falta de recursos bilingües, la falta de unión entre la comunidad latina, hasta el acceso a recursos económicos.

Maritza Mata y Juan Allen en la mesa de diálogo sobre el tema de educación/Enlace Latino NC

“Me encanta que estén de acuerdo de formar 100 líderes latinos de Carolina del Norte. Es un reto, pero también una oportunidad abierta sobre los temas que se incluirán en la agenda latina”, explicó Rocha Peralta.

Agenda latina

Rocha Peralta, indicó que la idea es, en tres meses, realizar una convocatoria para definir quiénes serán los 100 líderes que representarán a los latinos del estado en sus condados y a partir de la elección iniciar el trabajo de una agenda de asuntos latinos para presentarlo desde agencias de gobierno, universidades, a los líderes políticos a nivel estatal.

Participantes dieron la bienvenida a formar 100 líderes latinos en Carolina del Norte y comprometerse a trabajar en una agenda que represente a los intereses de la comunidad hispana del estado/Enlace Latino NC

“Necesitamos nuestra propia agenda, que represente los intereses de los latinos”, afirmó. “Necesitas la unidad para enfrentar la problemática que vivimos actualmente”, concluyó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *