trabajadoras embarazadas
La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo es la encargada de velar por su cumplimiento de esta nueva ley

Carolina del Norte, Raleigh- En Estados Unidos existen diversas leyes que protegen a las trabajadoras embarazadas y que hacen que sea ilegal despedir o discriminar a una mujer por motivos de embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas.

Sin embargo, el 27 de junio de 2023 entró en vigencia una nueva norma que las ampara. Se trata de la Ley de Equidad para Trabajadoras Embarazadas (PWFA, por sus siglas en inglés.)

Según esta nueva ley, los “empleadores alcanzados” están obligados a proporcionar “adaptaciones razonables” a las limitaciones que puede sufrir una mujer embarazada en el trabajo.

Entre esos “empleadores alcanzados” que deben regirse por esta ley se encuentran organizaciones del sector público y privado con al menos 15 empleados. También el Congreso, agencias federales, agencias de empleo y organizaciones laborales.


Ayudas en NC

¿Dónde puedes conseguir pañales gratis en Carolina del Norte?


¿Cuáles son las adaptaciones para trabajadoras embarazadas que requiere la ley?

  • Capacidad de sentarse a beber agua.
  • Tener horarios flexibles.
  • Recibir uniformes y ropa de seguridad del tamaño adecuado.
  • Recibir tiempo de descanso adicional para usar el baño, comer y descansar.
  • Recibir estacionamiento más cercano. 
  • Tomar licencia o tiempo libre para recuperarse del parto.
  • Ser excusada de actividades extenuantes o que impliquen exposición a productos inseguros.

Prohibiciones

Por otro lado, además de ordenar ciertas adaptaciones, la Ley de Equidad para Trabajadoras Embarazadas también prohíbe ciertas prácticas de los empleadores.

Entre otras cuestiones, les impide:

  • Requerir que una empleada embarazada acepte una acomodación sin discusión. 
  • Negar oportunidades de empleo a trabajadoras embarazadas calificadas debido a sus necesidades de adaptación.
  • Requerir que una trabajadora embarazada tome una licencia si se puede proporcionar otra adaptación razonable que le permita seguir en su empleo.

Tanto las obligaciones hacia los empleadores como las prohibiciones, no dejan de lado las demás leyes que protegen a las trabajadoras embarazadas. Al contrario, esta nueva normativa se agrega como otra fuente de protección. 


Salud de la Mujer

Detectar a tiempo el cáncer de mama puede salvar tu vida. Revisa estas opciones donde puedes hacerte una mamografía gratuita o a muy bajo costo en Carolina del Norte.


Algunos consejos para solicitar la adaptación

Como parte de la Ley de Equidad para Trabajadoras Embarazadas, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo brindó algunos consejos para solicitar una adaptación en su empleo.

Si su embarazo, parto o condición médica relacionada le dificulta realizar el trabajo, recomiendan seguir los siguientes pasos:

  1. Hable con su empleador, jefe o gerente de recursos humanos.
  2. Explique que debido a una condición física o mental relacionada con su embarazo necesita un cambio.
  3. Comparta con su empleador las barreras que enfrenta. Si se le ocurre, proporcione ideas sobre cómo podría sentirse más cómoda en su trabajo.
  4. Si su empleador se opone a una adaptación razonable, puede realizar la denuncia.

¿Dónde denunciar si no se cumple la ley?

La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo es la encargada de velar por su cumplimiento. 

El organismo ya comenzó a aceptar cargos desde el 27 de junio pasado. 

Más información sobre derechos y beneficios de las mujeres embarazadas en los Estados Unidos, así como también presentar cargos, visite el sitio web de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *