servicios bancarios


Carolina del Norte, Raleigh-
Los latinos y los afroamericanos pagan por los servicios bancarios, como el uso de cajero automático, sobregiro y otras gestiones, casi dos veces más que los clientes blancos, según una encuesta conducida por YouGov, una firma internacional de investigación y análisis de datos.

La firma consultó 2,743 adultos en Estados Unidos, de los cuales 2,339 tenían cuenta de cheques en los bancos, entre el 7 y el 10 de diciembre pasados.

Los titulares de cuentas latinos indicaron que pagaban cada mes un promedio de $14 por servicios bancarios y los afroamericanos indicaron que su promedio era de unos $12 al mes.

La misma encuesta encontró que los clientes bancarios blancos pagan un promedio de $5 mensuales por los servicios de las instituciones donde tienen sus cuentas.

El 79% de los blancos encuestados indicó que tenían cuentas libres de costos por servicios, comparado con el 56% de los afroamericanos y el 50% de los latinos.

La mayoría de los bancos comerciales y cajas de crédito requiere que el cliente mantenga un depósito mínimo para evitar el pago de servicios, y un estudio hecho en octubre de 2020 por la plataforma Bankrate encontró que, en promedio, un cliente debe mantener en el banco $594 para librarse de tales tarifas.

Quienes se sobregiran, retirando de su cuenta bancaria más dinero del que esté depositado, encaran un cargo promedio de $33,47 por cada instancia.

Bankrate asimismo encontró que el acceso a un cajero automático tiene importancia en lo que al cliente le cuesta el uso de su propio dinero: si usa un ATM (en inglés) de otro banco se le recarga una tarifa que, en promedio, va de $3,08 a $1,56.

De acuerdo con la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), en 2017 poco menos del 20 % de los hogares del país se encontraba en la población que, aunque tenga cuenta bancaria, los servicios financieros que se les ofrece no siempre atiende sus necesidades. El 40% de esos hogares era de familias con ingresos anuales por debajo de los $30,000 dólares.

Poco más del 30% de los hogares afroamericanos y aproximadamente el 28% de los hogares hispanos estaban en la categoría de población con servicios bancarios deficientes, según FDIC.

*Información de EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *