362 casos covid
37 nuevos casos entre los latinos se dieron entre el 16 y 17 de abril en Carolina del Norte./EFE


CAROLINA DEL NORTE, Raleigh-
Las cifras se movieron con agresividad en las últimas 24 horas en cuanto al Covid-19 en el estado.

La alarma se enciende en la comunidad latina, pues en el lapso citado sumó 37 nuevos contagios, pasando de 325 este jueves a 362 el viernes, además de contabilizar ya cuatro fallecidos, según el reporte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo las cifras podrían ser superiores ya que este número es solo de los condados que reportan las respuestas sobre la etnicidad de los pacientes. Además no todos los condados entregan reportes detallados como medida de protección de información.

En cuanto a los datos generales, el número es también llamativo con un incremento de 394 casos. El jueves, las autoridades reportaron 5.465 casos positivos pero para este viernes, el número llegó a 5.859.

Además, se informó de 21 decesos, pasando de 131 el jueves a 152 hoy. A esta fecha se realizaron 72.981 pruebas, y hay 429 pacientes hospitalizados en 93 condados, de los cuales Mecklenburg encabeza el listado de casos, con 1.136 y un aumento de 52 el último día. 

Tendencias en Carolina del Norte

En el estado, las tendencias se mantienen. Al menos, 53% de los casos confirmados son mujeres, mientras que un 45% son varones. En cuanto a los decesos, 67% se trata de hombres y un 33% de mujeres.

Por edades, los casos los lidera la población entre los 25 y 49 años, con 38%. Le sigue el grupo compuesto por personas entre los 50 y 64 años, con 28%. En tercer lugar aparecen los adultos mayores a 65 años, con 26%. Una cuarta casilla la integran los jóvenes entre los 18 y 24 años, con 7% y cierran la lista los niños y adolescentes entre los 0 y 17 años, con un 1% de los casos.

En el apartado de fallecimientos, el 84% corresponde a las personas mayores de 65 años. Un 11% fueron individuos entre los 50 y 64 años, mientras que un 5% son personas entre los 25 y 49 años.

Condado Casos positivos Covid-19 Número de fallecidos
Mecklenburg 1,136 21
Wake 566 3
Durham 360 4
Rowan  220 10
Cabarrus 201 3

Fuente: NCDHHS

Wake extiende orden

Por su parte funcionarios del condado de Wake anunciaron la extensión de la orden de permanecer en casa hasta el 30 de abril, una decisión meramente local, pues cabe recordar que la orden estatal del gobernador Roy Cooper de momento se mantiene hasta el día 29 del presente mes.

La modificación en Wake obedece a una nueva proclamación firmada por el presidente de la Junta de Comisionados, Greg Ford.

De acuerdo a esta orden, todos los negocios minoristas del condado, sus 12 municipios (Apex, Cary, Fuquay-Varina, Garner, Holly Springs, Knightdale, Morrisville, Raleigh, Rolesville, Wake Forest, Wendell, y Zebulon), y partes de Angier, Clayton y Durham -ubicados dentro del condado de Wake- pueden operar si brindan opciones de entrega o recogida en la acera para los clientes.

La proclamación además insiste en la necesidad que los empleadores efectúen exámenes de salud básicos, que incluyen controles de temperatura, documentar cambios en la salud como tos y dolor de garganta, entre otros, así como enviar a los trabajadores a su casa si están enfermos.

Esta orden permite a las organizaciones religiosas celebrar servicios de autocine.

Wake es el segundo condado del estado con más casos de coronavirus con 566.

Trabajador agrícola

La Clínica de Salud Commwell en Dunn reportó el 15 de abril el primer caso positivo de Covid-19 en un trabajador que llegó con visa H2A. 

El paciente está aislado y recuperándose, indicaron.

Entre tanto, el gobernador Cooper manifestó a través de sus redes sociales:

"Una nueva normalidad puede llevarnos de vuelta al trabajo, de regreso a la escuela y de regreso a jugar, pero de una manera nueva por un tiempo". Y agregó: "Los expertos nos dicen que sería peligroso levantar nuestras restricciones de una vez".

Para todas las noticias locales y en español sobre el Coronavirus visite Enlace LatinoNC.org

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *