CAROLINA DEL NORTE, Charlotte- Claudia Sandoval, una veterinaria demócrata y neoyorkina con raíces salvadoreñas, está dispuesta a ganar las elecciones del 3 de noviembre para ocupar un puesto “at-large”, o de votación general, en la Junta de Educación de las Escuelas Públicas del Condado Union (UCPS).
“Los niños del condado merecen un futuro brillante. Me postulo para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas del Condado para asegurar que todos los niños tengan acceso a la educación pública que promueva tanto la excelencia académica como la competencia social y emocional”, dijo Sandoval a Enlace Latino NC.
Claudia Sandoval proviene de padres y abuelos salvadoreños, es esposa de Ian Berke, con quien tiene dos hijas gemelas, que asisten a secundaria y un niño, que está en escuela primaria, en UCPS.
“Soy la única candidata con hijos tanto en la escuela primaria como en la secundaria. Así como otros padres, estoy ayudando con el aprendizaje remoto y el estrés de los estudiantes. Como madre de tres hijos en UCPS, tengo un gran interés en las escuelas públicas”, expresó Sandoval.
Actualmente en el UCPS hay más de 41,000 estudiantes, de los cuales cerca del 19 % son latinos.
[mks_pullquote align="right" width="300" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Puede conocer más acerca de Claudia Sandoval en:
Página web: claudia4ucps.com
FB: @claudia4ucps.com[/mks_pullquote]
Espera ser la primera voz latina en la Junta
En las elecciones partidistas de la Junta de Educación, cinco puestos estarán en contienda en noviembre: dos “at-large” o de “votación general”, y los distritos 1, 2 y 5. Sandoval quien es la única candidata latina, competirá contra dos candidatos republicanos, Todd Price y Sarah May.
“Quiero ser una voz proactiva para todos los estudiantes y familias en UCPS. Siendo latina, un puesto en la Junta Escolar aumentaría su diversidad, y, por lo tanto, las políticas reflejarían mejor a los estudiantes y a las familias que representamos en el condado”, señaló la aspirante demócrata.
“Mis abuelos y mi padre vinieron a los Estados Unidos en busca de oportunidades no solo para ellos, sino también para sus hijos. Familias latinas saben que el futuro comienza con la educación. Creo que sería una culminación de su sueño americano saber que influí en las mismas políticas educativas públicas que me ayudaron a mí y a mi familia a tener éxito”, agregó.
Gran reto con la educación remota
A Sandoval le preocupa la situación que enfrentan ahora los estudiantes y maestros debido a la pandemia, y los grandes retos que implica para el UCPS y las familias tener las clases de manera remota.
Al respecto Sandoval asegura que estará abogando por políticas educativas equitativas y transparentes, para asegurar que el aprendizaje remoto ofrezca la calidad de educación que necesitan nuestros niños. “Quiero que las familias latinas se sientan libres de comunicar cualquier inquietud para poder ayudar a proporcionar recursos y ayudar a las familias que tienen problemas para navegar la UCPS para que puedan satisfacer las necesidades de sus hijos”, indicó.
Otras prioridades
Sandoval se mudó con su familia al condado Union en 2015, desde Newtown, Connecticut, tres años después de un hecho que cambió sus vidas para siempre, el 14 de diciembre de 2012, cuando sus hijas fueron sobrevivientes del tiroteo en la Escuela Elemental Sandy Hook.
Por eso para la candidata la seguridad de los estudiantes para prevenir tragedias, es uno de los temas más importantes.
“En 2018 comencé a servir como representante de los padres en el comité de seguridad del UCPS, donde pudo involucrarse con otros padres, la Junta Escolar y el personal del distrito escolar, para abogar por mejores prácticas de seguridad”, indicó.
Invertir en los padres, es otra prioridad de la candidata, porque son los que “están en primera línea ayudando a sus hijos con las tareas, el estrés, las actividades extracurriculares, voluntariado, apoyo de los maestro y la preparación para la universidad.
El apoyo a los educadores, también es para ella otro tema prioritario, ya que opina que para preparar a todos los estudiantes para triunfar, requiere que tanto maestros como empleados escolares sean valorados.
“Abogaré por apropiados recursos para los salones de clase, asistentes, y desarrollo profesional. Adicionalmente, respaldaré políticas que creen un ambiente de aprendizaje saludable y productivo, respetando la experiencia de los profesores, proporcionando tiempo suficiente para la planificación de las lecciones y permitiendo la autonomía de los profesores en el aula”, explicó.
Su trabajo con la comunidad
En los cinco años que Claudia Sandoval ha vivido en el condado Union, ha trabajado extensamente en la comunidad, además de ser voluntaria, en el Comité de Seguridad del UCPS, ha sido miembro de la junta del Centro Comunitario Fe y Esperanza, donde ayuda a apoyar a la comunidad latina en Monroe y el condado.
También fue designada por el gobernador Roy Cooper como miembro del Grupo de Trabajo “DRIVE”, para trabajar con educadores, administradores, defensores de la educación, representantes del gobierno estatal y local, y representantes del sistema Colegios Comunitarios para recomendar un plan estratégico con el fin de aumentar la diversidad de educadores en Carolina del Norte.