Carolina del Norte, Raleigh- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó un Centro de Datos de Empleadores que se encargará de brindar información sobre empleadores que buscan trabajadores para hacer parte del programa de visas H-2B, para trabajadores no agrícolas, no profesionales y sin un título académico que busquen venir a Estados Unidos.
Según el USCIS este centro de datos forma parte del esfuerzo para incrementar la transparencia en los programas de visas que se basan en el empleo. Además, permite al público buscar empleadores que participan en el programa de visas H-2B, según la cantidad máxima reglamentaria por año fiscal.
Los datos que se encuentran en el sitio son:
Nombre del empleador
Ciudad
Estado
Código postal
Estado del lugar de trabajo
Tipo de cantidad máxima reglamentaria
Código del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte|
Código de Clasificación Ocupacional Estándar
Con dicha información se ayudará al público a calcular las tasas de aprobación y denegación de las visas. Además, sirve para revisar cuáles empleadores utilizan el programa.
Cabe mencionar que los datos de los años fiscales individuales se encuentran disponibles para su descarga en este enlace. También se proporcionarán informes de datos anuales descargables y se actualizarán el centro de datos cada tres meses.
En virtud que este centro se lanzará mientras la cantidad máxima suplementaria de visas H-2B del año fiscal 2021 está en progreso, la información sobre los peticionarios de cantidad máxima suplementaria no está disponible de inmediato.
El programa de visas
El programa de visas permite que los empleadores -o agentes empleadores- estadounidenses (‘Peticionarios H-2B’) que cumplen con requisitos reglamentarios específicos traer ciudadanos extranjeros al país para determinados empleos.
Esos puestos de trabajo deben ser temporales (por tiempo limitado) no agrícolas. Puede darse como una ocurrencia única, estacional, necesidad de temporada, o necesidad intermitente.
Cabe señalar que existe un límite numérico legal o ‘tope’ respecto a la cantidad de trabajadores extranjeros que pueden obtener una visa H-2B, o recibir el estatus H-2B durante un año fiscal.
Cada año, Estados Unidos otorga miles de visas H-2 a trabajadores con o sin experiencia (no profesionales y sin un título académico) para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas.
Acorde con CNN, en el 2020, EE.UU. otorgó un total de 65,716 visas H-2B, ocupadas mayormente por jardineros, trabajadores forestales y cortadores de carnes.