Estudio Vision
Las personas que se unan al estudio completarán breves encuestas en línea sobre su salud ocho veces durante 18 meses/EFE

Carolina del Norte, Raleigh – Luego de tres años de pandemia, todavía hay preguntas importantes que responder sobre el virus del Covid-19. Por esta razón, la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), está buscando latinos para participar en su nuevo estudio. 

El Estudio VISION del Instituto de Salud Global y Enfermedades Infecciosas de UNC-Chapel Hill, espera reclutar un total de 7,500 personas en Carolina del Norte, que recientemente hayan dado positivo de Covid-19, o están experimentando síntomas después de completar el tratamiento oral. 

Según los investigadores de la universidad, los doctores David Wohl, y Billy Fischer, quienes son los planificadores del estudio, se busca responder preguntas sobre quién está en riesgo de infección, la eficacia de las vacunas, los tratamientos, así como el Covid persistente, entre otros. 

“Todavía hay mucho que no sabemos sobre el Covid-19. Si el pasado es una indicación del futuro, vamos a estar lidiando con el Covid-19 durante mucho tiempo. Eso significa que las personas continuarán infectándose y luego reinfectándose. Cuanto más aprendamos ahora, mejor preparados estaremos en el futuro”, señaló el doctor Wohl. 

Conocer más sobre el virus

Como el estudio observacional más grande de su tipo en Carolina del Norte, VISION responderá preguntas críticas siguiendo a las personas a lo largo del tiempo. 

Todas las 7,500 personas que se unan al estudio completarán periódicamente encuestas en línea sobre su salud durante 72 semanas. 750 de ellas también serán vistas en persona voluntariamente, para análisis de sangre y frotis nasales.

“El estudio VISION será importante para comprender cómo el virus se comporta de manera diferente en diferentes poblaciones de pacientes”. Fue lo que dijo el doctor Fischer, quien también es profesor asociado de enfermedades pulmonares y medicina de cuidados críticos en la Facultad de Medicina de la UNC. 

Fischer dijo, que el estudio les permitirá comprender la respuesta inmunitaria al virus, especialmente a medida que surgen nuevas variantes, y la influencia de la vacunación previa, la infección previa y la terapia.

Aunque la convocatoria para el estudio comenzó en noviembre, los investigadores dijeron que continúan reclutando participantes. Para efecto de ello se han creado volantes en español para alcanzar a la comunidad latina. 

Qué tendrán que hacer los participantes en el estudio

Las personas que se unan al estudio completarán breves encuestas en línea sobre su salud ocho veces durante 18 meses. Además, usarán un diario para reportar los síntomas una vez al día en línea durante 14 días después de unirse. 

“Invitamos a la comunidad de habla hispana a participar. Los participantes elegibles serán compensados por su tiempo”, indica la UNC. 

Si los participantes completan los diarios y encuestas diarias, serán compensados con $105. 

Estudio Vision: quiénes pueden participar

  • Ser mayor de 18 años
  • Vivir en Carolina del Norte
  • Haber dado positivo al Covid-19 en los últimos 7 días (prueba casera sirve)
  • Disponible para responder las encuestas en línea usando un teléfono o computadora

También puede calificar una persona si tiene síntomas de "rebote" después de completar el tratamiento con Paxlovid o Molnupiravir. Estos dos son los medicamentos aprobados para tratar el Covid-19. 

Además, si la persona se sintió mejor mientras tomaba el tratamiento oral de Covid-19 y luego sus síntomas regresaron después de suspender el tratamiento, puede unirse al estudio dentro de los 7 días posteriores a la reaparición de los síntomas.

Participación en persona para residentes en el Triángulo

Según la UNC, para la mayoría de las personas, la participación será en línea, incluido la firma de consentimiento y el llenado de encuestas y diarias. 

No obstante, a las personas interesadas en participar del Estudio VISION, que residan en el área del Triángulo, se les preguntará si desean ser parte de un “sub-estudio” y visitar el centro de investigaciones en Chapel Hill 3 o 4 veces, para para hacerse pruebas adicionales relacionadas con el virus, incluidos frotis nasales y extracciones de sangre. 

A algunos de estos participantes también se les pedirá que vayan a una instalación de “LabCorp” cerca de ellos, unas 3 veces durante un año y medio. 

Los participantes que completan cada visita en persona reciben una compensación de $35 por visita. 

Las personas inscritas en el sub-estudio pueden aprender cómo programar una cita de “LabCorp” para sus extracciones de sangre.

Obtenga más información o participe en la encuesta para conocer si es elegible para el Estudio VISION.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *