Carolina del Norte, Raleigh- “Vinculación Comunitaria de Amexcan durante el Covid-19” será el tema que se tratará en el foro virtual que se realizará el viernes 28 de mayo.
Y es que la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan) organizó para las 7:00 p.m. esta actividad comunitaria en la que dará a conocer los alcances de las acciones y programas de apoyo a la comunidad mexicana y latina.
El director ejecutivo de Amexcan, Juvencio Rocha-Peralta, informó en un comunicado que en el foro virtual se analizarán los resultados que tuvieron en las comunidades diversos programas regionales y binacionales.
Dichas iniciativas se implementaron con el respaldo de organismos gubernamentales, privados, y sociales.
Lo que viene
Rocha-Peralta también informó que se darán a conocer los programas y proyectos que se implementarán a corto plazo; y que se realizarán con la participación de colaboradores, instituciones educativas, y la asociación.
Amexcan recordó que durante la pandemia, la agrupación ha mantenido un trabajo intenso para apoyar a los mexicanos tanto en Carolina del Norte como en sus lugares de origen.
“Este trabajo es un compromiso más, cumplido a favor de la causa social de los migrantes que radican en Estados Unidos”; destacó el director de Amexcan.
Para mayores informes respecto a esta actividad, los interesados pueden acceder a este enlace ; o a través del Whatsapp 252- 367 8779.
Según el informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), el estado acumula hasta la fecha 1,001,154 casos confirmados del nuevo coronavirus.
Al menos 132,756 de los contagios corresponden a la población hispana. La cifra representa un 20% del total reportado, según la etnicidad. Los datos demográficos fueron actualizados este 22 de mayo.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: plataforma online enseñará español en EE. UU. a cuidadores de niños migrantes [/mks_pullquote]