la equidad en salud es un punto clave para el acceso a una mejor calidad de vida para los latinos en los Estados Unidos

Carolina del Norte, Raleigh - La Oficina de Equidad y Compromiso de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC DHHS) y la Oficina de Datos del NCDHHS, realizarán una serie de sesiones de escucha e intercambio comunitario sobre la equidad en la salud.

Las sesiones iniciaron a comienzos de julio en la plataforma Zoom con traducción en español. La siguiente fecha es el miércoles 12 de julio.

“Este evento virtual servirá como una valiosa oportunidad para que nuestra comunidad y las agencias estatales, colaboren en datos de salud de la población”. Esto fue lo que dijo Jazmín García Rico, directora de Política y Estrategia Latina e Hispana del NCDHHS. 

Según la funcionaria, la sesión se enfocará en un informe de datos de disparidades en salud y la Guía de Recursos de 2023. Ese documento hace parte de una larga historia de informes publicados por la Oficina de Equidad en Salud. Tradicionalmente se les ha llamado: “Disparidades de salud raciales y étnicas en Carolina del Norte: Boletín de Calificaciones”. La última iteración del informe se publicó en 2018.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la equidad en salud enfatiza que la mayoría de las diferencias en el estado y los resultados de salud entre grupos no son el resultado de diferencias biológicas. Son resultado de procesos sociales y económicos que crean y recrean diferencias en el acceso a la salud.


El informe aborda varios factores que conllevan a las disparidades en salud, como: el bienestar social y económico, la salud oral, la salud materna e infantil, la salud de niños y adolescentes, factores de riesgo en la salud entre adultos, taza de mortalidad, enfermedades contagiosas, violencia y lesiones, epidemia de opioides y acceso al cuidado de salud.

Aunque el reporte se publicó en 2018, se basa en datos de 2016, por lo cual el NCDHHS solicita la participación de la comunidad, para poder actualizar los datos.

Equidad en Salud

Para participar en alguna de las tres sesiones siga el enlace: miércoles 12 de julio de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. . Todas las sesiones contarán con traductores al español.

Si no puede asistir a las sesiones puede participar llenado el formulario: “Informe de datos de disparidades en salud 2023: Perspectivas de la comunidad”. Está disponible en español e inglés.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *