Carolina del Norte, Raleigh- Las personas de la comunidad latina tendrán la oportunidad de participar en una “conversación virtual en vivo y en español” con expertos en salud, acerca de la vacuna del Covid-19 en adolescentes y adultos.
El espacio conocido como “el Cafecito”, que promueve el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), realizará la charla hoy lunes 21 de junio, de 5:30 p.m. a 6:30 p.m.
La anfitriona del evento será Mandy K. Cohen M.D., quien estará acompañada por la doctora Edith Nieves López, M.D., pediatra comunitaria, defensora y organizadora de base.
Por su parte, Carol Bono, directora de comunicaciones de la organización con sede en Chapel Hill, LatinxEd, quien actuará como moderadora de la conversación.
Invitan a enviar sus preguntas
Además de la transmisión en vivo de las cuentas de Facebook, Twitter y YouTube del NCDHHS y LatinxEd, “el Cafecito” también incluirá una discusión estilo “townhall” con la comunidad acerca del tema.
El NCDHHS invita a las familias latinas a participar vía telefónica, para que puedan escuchar la charla y poder enviar sus preguntas, a fin de garantizar que todos los interesados puedan participar.
Las personas pueden ingresar al evento llamando al: 1-855-756-7520 ext.74266 #.
“El Cafecito” se produce mientras el estado continúa presionando para garantizar que todas las personas mayores de 12 años estén vacunadas, protegidas y ayuden a reducir la propagación de COVID-19.
"Los Cafecitos"
Hasta la fecha, más del 53 % de la población latina/hispana de 18 años o más, se ha vacunado con al menos una dosis.
“Los Cafecitos” son parte del compromiso del estado para frenar la propagación del Covd-19, y garantizar el acceso equitativo y oportuno a información, recursos y vacunas Covid-19.
Para acceder al “Cafecito”, se debe hacer clic en uno de los siguientes enlaces a las 5:30 p.m. el lunes 21 de junio:
NCDHHS Facebook, Twitter y YouTube: @ncdhhs
LatinxEd Facebook: https://www.facebook.com/LatinxEducation/photos/a.10150600455161516/10155748151876516
Instragram: @latinxeducation
Twitter: @LatinxEducation
YouTube: @LatinxEd