Una familia latina en un refugio de la Cruz Roja en Carolina del Norte tras el paso del huracán Florence en el 2018/Adam Jennings/American Red Cross

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Con la llegada del huracán Dorian toda la costa de Carolina del Norte fue evacuada de manera obligatoria. De este modo los residentes deben dejar sus casas y buscar un refugio temporal o hospedarse con familiares o amigos.

En el caso de los refugios, muchos inmigrantes, especialmente si están indocumentados temen acudir porque piensan que les pedirán sus documentos migratorios o que sus datos serán compartidos con las autoridades de inmigración.

“Los refugios son operados por la Cruz Roja, una organización independientemente del gobierno local y estatal” , explicó a Enlace Latino NC Frank Castillo, voluntario de la organización.

“En caso de que les pregunten sus nombres y la relación entre las personas que son familia es por seguridad, especialmente cuando hay niños, pero no se piden documentos como la tarjeta de residencia o el número de seguro social. Igualmente, es información que no se comparte con ninguna agencia”, señaló.

De acuerdo con información de la Cruz Roja en caso de que las autoridades de gobierno pidan ingresar a un refugio para buscar a personas indocumentados del refugio, no les dará permiso (a menos que tengan una citación u orden del tribunal).

"Si bien las agencias de cumplimiento de la ley tienen un rol fundamental para ayudar a mantener la seguridad y protección en los refugios, la Cruz Roja Americana debe garantizar que las actividades de cumplimiento de la ley no interfieran con la misión de la Cruz Roja Americana, ya que los refugios de la Cruz Roja Americana son un lugar seguro para todos los que necesitan ayuda, sin importar el estado legal.", indicaron.

La Cruz Roja Americana divulgará información sobre residentes del refugio a la autoridad de cumplimiento de la ley solo si es necesario para evitar una amenaza o proteger la salud y seguridad de los residentes del refugio, otra persona o la comunidad.

El listado de refugios disponibles cambia de manera constante, por ello autoridades recomiendan que se inscriban a los sistemas de emergencia de sus condados para recibir mensajes de texto y/o al sistema de FEMA, enviado un texto 43362 con la palabra REFUGIO y su código postal. De inmediato le responderán con el listado de refugios abiertos en su área.

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *