Carolina del Norte, Raleigh - El condado de Wake tiene más de un 40% de personas con 65 años o más que en el 2011 y continúa experimentando cambios en su demografía.
"La baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población adulta inevitablemente conducen a un aumento en el número de personas de 65 años o más en comparación con otros grupos de edad", fue lo que explicó a Enlace Latino NC Nathan Dollar, director ejecutivo de Carolina Demography.
Del 2021 al 2022, la tasa de natalidad en Carolina del Norte aumentó a niveles prepandémicos, según datos del Centro Estatal de Estadísticas de Salud de Carolina del Norte.
Aun así, Dollar expresó que desde el 2010 la tasa de natalidad continúa siendo más baja que la tasa de reemplazo — es decir, la tasa de natalidad necesaria para mantener una población estable.
Le puede interesar
Cambio demográfico desde 2011
Además de la baja natalidad, el país en general ha experimentado un cambio demográfico notable desde 2011, cuando la generación de los baby boomers en los Estados Unidos comenzó a cumplir 65 años.
La población de 65 años en adelante conformó 12 por ciento de la población general del condado de Wake en el 2021, en comparación con 8.4 por ciento en el 2011 según datos del Censo de los Estados Unidos.
A medida que la población de 65 años o más aumenta, surgen desafíos económicos y necesidades como servicios de apoyo a largo plazo y atención médica para las personas que envejecen.
“¿Qué sucede con la calidad de vida a medida que envejecemos?” cuestionó Dollar. “Es uno de los mayores desafíos de política pública que enfrentamos”.
Uno de los retos que presenta el envejecimiento de la población es proveer infraestructuras adecuadas y, oportunidades de socialización para que las personas que envejecen no sufran de aislamiento. Este último es un determinante de salud importante, expresó Dollar.
A pesar de que la cantidad de personas mayores está aumentando, el condado de Wake todavía cuenta con más del 87 por ciento de su población menor de 65 años, por encima del promedio nacional.
Migración impulsa crecimiento poblacional en el condado de Wake
La inmigración representó un 73% del aumento poblacional en el condado de Wake del 2021 al 2022, según los estimados de la Oficina de Censo
El crecimiento de la población migrante es importante para la economía del condado ante el cambio demográfico. Esto fue parte de lo que mencionó Dollar, quien también es sociólogo y demógrafo de salud poblacional.
“Cuando las personas migran, tienden a migrar en las edades laborales", dijo Dollar.
Durante el periodo de julio de 2020 y julio de 2021, la población en el condado de Wake experimentó un incremento de 22,664 personas. De este número, 16,588 son migrantes, mientras que 6,141 corresponden a más nacimientos que muertes, lo que los demógrafos llaman incremento natural.
Asimismo, la mayoría de los condados de Carolina del Norte crecieron debido a la llegada de personas (migración), en lugar de tener un incremento natural.
Aumento de la población en 74 condados julio 2021 y julio 2022
Cambio estimado de la población debido a la inmigración neta, del 1 de julio de 2021 al 1 de julio de 2022. Un 68 por ciento de la migración en el condado de Wake se debe a migración doméstica y 31 por ciento a la migración internacional.
Migración de la comunidad latina
“En muchas áreas rurales la proporción de la población latina es mayor", dijo Dollar. "Pero en términos de números absolutos, la población es mayor en nuestros centros urbanos”, indicó.
Condados como Dublín cuentan con una gran población de latinos debido a la migración de trabajadores para la producción agrícola de cultivos. Así como también para la cría de pavos y en plantas de procesamiento de aves.
Tras conseguir trabajo, Dollar explicó, las personas se establecen y patrocinan a sus familias a que se muden. Lo anterior ha significado un incremento de población en esas áreas.
Dollar expresó que las personas migrantes “desempeñan un papel vital, sin importar raza o etnia, en la vitalidad económica y la vitalidad cultural del condado de Wake y el Triángulo en general”.