CAROLINA DEL NORTE, Raleigh-La Convención Nacional Demócrata llegó a su fin y los delegados de todo el país eligieron a los candidatos a presidente y vicepresidente como así también la plataforma del partido de cara a las elecciones generales 2020.
Joe Biden fue designado como candidato a presidente, mientras que Kamala Harris fue elegida como candidata a vicepresidenta dentro de la fórmula electoral. De los 3,979 delegados que participaron de la Convención Nacional, 122 representaron a los votantes de Carolina del Norte.
Delegados hispanos en la Convención Nacional Demócrata
“Los latinos representamos el 11% de la delegación de Carolina del Norte este año, lo cual es muy emocionante. Tenemos delegados latinos de condados rurales y urbanos”, confirmó a Enlace Latino NC Lorenzo Pedro, director político del partido Demócrata de Carolina del Norte.
En efecto, de los 122 delegados del estado, 14 pertenecen a la comunidad latina. La cifra representa de manera fiel a la población hispana de Carolina del Norte, donde alrededor del 10% de los habitantes son de origen latino.
Fuentes oficiales del partido confirmaron a Enlace Latino NC el listado de los delegados latinos por Carolina del Norte presentes en la Convención Nacional y los distritos por los cuales fueron elegidos:
- Tina Rodriguez – Newport, NC
- Saletta Ureña – Greensboro, NC
- Johnny Guadalupe Shaver – Wilmington, NC
- Wendy Pascual – Concord, NC
- Michelle Torres – Hope Mills, NC
- Adrian Domenech Mercado – Surf City, NC
- Narissa Jiménez-Petchumnus – Durham, NC
- Cristian Nuñez – Greensboro, NC
- Edwin Garcia-Arzola – Lumberton, NC
- Rebecca Ronesi-Gutiérrez – Charlotte, NC
- John Verdajo – Raleigh, NC
- Elke Weil – Raleigh, NC
El rol de los delegados
Las Convenciones Nacionales son los encuentros políticos en los que se decide de manera formal los candidatos; y las plataformas de los partidos de cara a las elecciones.
Las decisiones son tomadas de manera democrática por los delegados. Son los representantes de todos los distritos del país que emiten su voto de apoyo a un determinado candidato.
En las elecciones primarias, los votantes eligieron a su candidato favorito y, dependiendo del número de apoyos, se repartieron los delegados en juego en cada estado: a Carolina del Norte le correspondieron 122.
Para ser elegido candidato, el aspirante debe recibir la mitad más uno de la cantidad total de delegados del partido.
En el caso del Partido Demócrata, se necesitan 1,991 (de un total de 3,979 delegados comprometidos en todo el país), y Joe Biden fue elegido holgadamente.
A diferencia de lo que ocurre desde hace décadas, debido a la pandemia de Covid-19 en esta oportunidad los delegados y delegadas no se reunieron de manera presencial sino que votaron de manera virtual como medida de prevención sanitaria.
Diferentes tipos de delegados
En el Partido Demócrata existen dos clases de delegados: los “delegados comprometidos”, que son aquellos que fueron elegidos durante las elecciones primarias para respaldar a un determinado candidato, y los “superdelegados”, quienes pertenecen a la élite del partido debido a su trayectoria política, y pueden votar por el candidato que prefieran.
Importancia para la comunidad latina
Más allá de la presencia latina en la Convención Nacional, fuentes del partido Demócrata sostienen que la comunidad latina debe prestar especial atención a los resultados de la interna.
Alirio Estévez, presidente de la sección hispana del partido Demócrata del condado de Chatham, sostuvo a Enlace Latino NC que “es importante que la comunidad hispana conozca las discusiones que se están llevando a cabo dentro del Partido Demócrata porque se está luchando por los derechos e intereses de nuestra comunidad: un mejor sistema de inmigración que respete a los DACA y a los "dreamers", un seguro de salud para todos, un aumento del salario mínimo y un sistema de cuidado de niños para que padres y madres puedan salir a trabajar sin tener que pensar en quién va a cuidarlos”.
Lorenzo Pedro, por su parte, concluyó: “Los votantes hispanos verán que el Partido Demócrata trabajará incansablemente para promover una agenda que empoderará a los latinos en todo nuestro país”.