Carolina del Norte, Charlotte- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) así como otras entidades del gobierno, han tenido que entrar en la era digital a fin de facilitar los trámites a los usuarios mediante la presentación en línea de solicitudes migratorias.
El USCIS afirma, que presentar los formularios en línea brinda varios beneficios como: seguridad al navegar, obtener instrucciones y consejos útiles a medida que se completa un formulario, evitar errores comunes, pagar las tarifas en línea.
Además poder verificar el estatus del caso, verificar los tiempos de procesamiento y hacer un cambio de dirección.
No todos los formularios USCIS pueden presentarse en línea
Cabe señalar, que no todos los formularios de Inmigración de USCIS pueden ser presentados en línea.
No solo porque no se encuentran disponibles, sino que, si se va a presentar una exención de tarifas/fee, no se podrá presentar la solicitud en línea a través de este sistema.
Respecto a las tarifas, el USCIS tenía previsto aumentar drásticamente sus tarifas en octubre de 2020, en el que establecería tarifas para formularios presentados por correo regular y los presentados en línea.
Sin embargo, este aumento no entró en vigencia luego que un juez federal bloqueara de manera temporal el incremento en las tarifas.
Para verificar las tarifas del USCIS haga clic aquí.
Le puede interesar: USCIS cobrará una tarifa extra para acelerar la aprobación de casos
Formularios USCIS en línea: requisitos para presentarlos
Para poder presentar los formularios de USCIS en línea, lo primero que debe hacer el usuario es crear un cuenta gratuita con el USCIS.
Así la persona podrá explorar todos los servicios y herramientas para poder hacer esos trámites de manera virtual.
Haga clic aquí para tener las indicaciones para crear la cuenta USCIS en línea
Es importante anotar, que tanto la creación de la cuenta ante el USCIS, como la presentación en línea de los formularios de Inmigración, son gratuitos.
Formularios de USCIS que se pueden presentar en línea
- AR-11, Cambio de Dirección
- G-639, Solicitud para Acceso a Información Bajo Ley de Libertad de Información/Ley de Privacidad y Solicitud de FIOA en línea
- I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
- I-130, Petición Familiar Extranjero
- I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante.
- I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
- N-336, Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización bajo Ley de Inmigración y Nacionalidad
- N-400, Solicitud de Naturalización
- N-565, Solicitud de Reemplazo de Documento de Naturalización/Ciudadanía
- N-600, Solicitud de Certificado de Ciudadanía
- N-600K, Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322
Para ver una lista completa de todos los formularios del USCIS, puede hacer clic aquí o copiar y pegar en su navegador la siguiente dirección: https://www.uscis.gov/es/formularios/todos-los-formularios
Requisitos que se deben cumplir
Para algunos de estos formularios USCIS en línea, se requiere evidencia que acompañe la solicitud.
Y para ello, se debe tener en cuenta que los documentos deberán tener los siguientes requerimientos:
- Sean claros y legibles. Preferiblemente utilizar un escáner.
- Que los adjuntos no superen el tamaño de 6MB
- Que los documentos que se vayan a adjuntar se encuentren en formatos de pdf, jpg, jpeg, preferiblemente.
- Los documentos que se vayan anexar, no se encuentren protegidos con contraseñas o encriptados.
- Que los documentos que no estén en el idioma “inglés”, estén debidamente acompañados de sus traducciones.
- Las fotos que sean requeridas de tamaño pasaporte, lo mejor es que estén escaneadas. También se podrá tomar una foto con el teléfono celular.
Cuando sea requerida la firma de un formulario USCIS se debe tener en cuenta que, se deberá completar el nombre completo legal.
Así como se deberá pagar la tarifa asignada por USCIS, a través de una tarjeta de crédito y/o débito, o directamente de una cuenta bancaria, siempre y cuando todas ellas provengan de un banco de Estados Unidos.
Por último, en caso de tener problemas técnicos con la cuenta del USCIS en línea, o se extravía el usuario o contraseña, la persona podrá comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS haciendo clic aquí.