"Las protestas reiniciadas por el asesinato de George Floyd están dando luz, una vez más, a las desigualdades en el sistema de justicia pena", gobernador Cooper/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- El gobernador Roy Cooper firmó hoy una nueva orden ejecutiva que crea un nuevo grupo de trabajo para "abordar la inequidad racial en el sistema de justicia penal estatal"

El fiscal general Josh Sean y la jueza estatal de la Corte Suprema Anita Earls liderarán el grupo de trabajo, que incluirá "defensores de la policía comunitaria, agencias policiales estatales y locales, individuos involucrados en la justicia, representantes de la rama judicial e individuos de poblaciones marginadas, entre otros.

“Debemos reconocer las desigualdades raciales en nuestros sistemas de aplicación de la ley y justicia penal, y luego trabajar para eliminarlas. Este grupo de trabajo abordará políticas y procedimientos que impactan desproporcionadamente a las comunidades de color ", expresó Cooper.

Detener el uso de fuerza excesiva

El grupo de trabajo desarrollará y ayudará a implementar soluciones de políticas para abordar el sesgo racial sistémico en la justicia penal y presentará recomendaciones legislativas y municipales antes del 1 de diciembre de 2020.

"Podemos detener el uso de fuerza excesiva por parte de la policía y sabemos lo que se necesita para lograr la equidad racial, ahora es el momento de poner en práctica ese conocimiento", expresó Anita Earls, Juez Asociada de la Corte Suprema de Carolina del Norte.

Earls, agradeció al gobernador y al Fiscal General por reconocer que el Poder Judicial tiene un papel crucial que “desempeñar en la eliminación de las disparidades raciales en el sistema de justicia penal, y estoy comprometida con un proceso de colaboración con una participación significativa de la comunidad para lograr esos objetivos”.

Estrategias para lograr un cambio

Por su parte, Josh Stein, Fiscal General del Estado, señaló que el grupo de trabajo para la equidad racial en la justicia penal considerará e implementará estrategias para lograr un cambio real.

“Durante demasiado tiempo, los afroamericanos no han sido tratados de manera equitativa en los Estados Unidos. Tenemos que arreglar eso”. “Espero trabajar en estrecha colaboración con Anita Earls y el equipo de trabajo completo para hacer de Carolina del Norte un lugar seguro para todas las personas, sin importar quién sea".

Datos que muestran una realidad

Las comunidades de color se ven desproporcionadamente afectadas en cada etapa del sistema de justicia penal, y los datos nacionales muestran lo siguiente:

  • Los adultos afroamericanos tienen 5.9 veces más probabilidades de ser encarcelados que los adultos blancos
  • Los adultos hispanos tienen 3.1 veces más probabilidades de ser encarcelados que los adultos blancos
  • Los conductores afroamericanos son aproximadamente dos veces más propensos que los conductores blancos a ser detenidos por la policía en un control de tráfico vehicular
  • Los acusados afroamericanos tienen más probabilidades de ser encarcelados antes del juicio que los acusados blancos
  • Los asesinatos de personas blancas tienen más probabilidades de resolverse que los asesinatos de personas afroamericanas
  • Cuando los hombres afroamericanos y los hombres blancos son condenados por el mismo delito, los hombres afroamericanos reciben una sentencia de prisión que es 20 por ciento más larga
  • Las mujeres afroamericanas son encarceladas al doble de las mujeres blancas
  • Los hombres afroamericanos tienen 2.5 veces más probabilidades de ser asesinados por la policía que los hombres blancos, y las mujeres afroamericanas tienen 1.4 veces más probabilidades de ser asesinados por la policía que las mujeres blancas
¿Cuál es el objetivo del grupo de trabajo?

El Grupo de Trabajo desarrollará soluciones para eliminar las disparidades raciales en el sistema de justicia penal para las comunidades de color. Las áreas de enfoque incluirán:

  • Capacitación en cumplimiento de la ley para promover la seguridad pública y construir una comunidad de apoyo
  • Uso de la fuerza
  • Policía comunitaria
  • Reclutar y conservar una fuerza laboral diversa y racialmente equitativa
  • Responsabilidad y cultura del cumplimiento de la ley
  • Investigaciones
  • Desvío previo al arresto y otras alternativas al arresto
  • Prácticas previas a la liberación y libertad bajo fianza
  • Decisiones de cargos y juicio penal
  • Uso e impacto de multas y tarifas
¿Quién estará representado el grupo de trabajo?

El grupo de trabajo para la Equidad Racial en Justicia Criminal estará compuesta por no más de 25 representantes de:

  • Departamento de Justicia de Carolina del Norte
  • Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte
  • Poder Judicial de Carolina del Norte
  • Jueces de distrito y de la corte superior
  • fiscales de distrito
  • Defensores públicos
  • Organizaciones que representan o abogan por comunidades de color
  • Personas involucradas en la justicia
  • Defensores de víctimas
  • Jefes de policía
  • Alguaciles
  • Asamblea General de Carolina del Norte
  • Oficiales locales elegidos

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *