manifestantes marchan defendiendo el TPS

Washington, (EFE) - Estados Unidos extendió por 18 meses un beneficio migratorio para los ciudadanos de seis países, incluyendo El Salvador, Honduras y Nicaragua.

La medida, que afecta a más de 260.000 migrantes que se benefician del Estatus de Protección Temporal (TPS), fue anunciada el jueves en la noche por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán que tienen TPS podrán renovar el beneficio migratorio.

Este beneficio les permite trabajar y vivir legalmente en EEUU, hasta junio del 2024, informó DHS.

Le puede interesar: Venezolanos tienen hasta el 7 de noviembre para prorrogar TPS

Anuncio a un mes de vencimiento de los permisos

El anuncio llega a menos de un mes de que se venciera el permiso para las personas de estas seis nacionalidades el próximo 31 de diciembre.

Los "tepesianos", como se les conoce a los amparados por este beneficio, están envueltos en una disputa legal, desde que el gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) revocara la protección para los migrantes de estos seis países.

La semana pasada, las conversaciones de conciliación entre la administración del gobierno actual y los abogados que representan a un grupo de amparados por el TPS colapsaron oficialmente, dejando en el limbo los cientos de miles de migrantes.

En riesgo

Una corte federal en California falló a en 2018 a favor de los inmigrantes.

Esto, tras dictaminar que el expresidente Trump puso fin al TPS de esos seis países de manera ilegal y tuvo motivaciones racistas.

Sin embargo, en septiembre de 2020, un panel de tres jueces del Noveno Circuito de Apelaciones revocó la orden del tribunal inferior.

Esta decisión, colocó en riesgo nuevamente a los amparados por el TPS de esos seis países.

¿Qué es el TPS?

El TPS es un beneficio migratorio temporal que le da un estatus a las personas provenientes de países que atraviesan por situaciones de emergencia como desastres naturales o guerras.

Actualmente, EE.UU. da TPS a nacionales de 15 países del mundo.

Entre ellos Etiopía, Afganistán y Ucrania, los últimos en ser anunciados este año.

Unas 400.000 personas se benefician de estos programas a nivel nacional.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *