Dontae Sharpe
Dontae Sharpe (d)/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- Dontae Sharpe cumplió 26 años de prisión por una condena injusta y aún no ha recibido un perdón total de inocencia del estado de Carolina del Norte.

Este indulto, de acuerdo con los grupos civiles que apoyan a Sharpe, reafirmará la inocencia demostrada a través de su exoneración.

Además, “eliminará las barreras al empleo y la vivienda, y lo compensará por el daño emocional, mental y físico que le causaron a él y a su familia décadas de encarcelamiento injusto”.

La Constitución de Carolina del Norte otorga al Poder Ejecutivo poderes explícitos de clemencia, incluidos tres tipos de indultos: perdón, inocencia e incondicional.

“Este perdón, no lo estoy rogando, no lo estoy suplicando. Solo estoy aquí para avisar al Sr. Cooper y a todo este sistema de que seguiré hablando. Voy a seguir haciendo lo que estoy haciendo, porque hay más tipos que dejé ahí detrás de mí que son inocentes ", dijo Sharpe., en el viejo Capitolio/

"Todavía queda mucha gente ahí", agregó.

Perdón total de inocencia

Integrantes de las organizaciones NAACP North Carolina, Poor People’s Campaing, Second Chance, Black Voters Matter, Repairs of the Bridge, Forward Justice y Color of Change, unieron sus voces frente al viejo Capitolio estatal para instar al gobernador Roy Cooper a que concediera a Sharpe un perdón total de inocencia.

“Estás mirando a un hombre que tenía integridad cuando el sistema no la tenía. Un hombre que dijo: 'No aceptaré una súplica por algo que no hice' “, expresó el reverendo William Barber II.

"Él representa la gran tradición de los hombres afroamericanos que han tenido que caminar con la espalda recta incluso cuando el sistema estaba tratando de romperlos y doblarlos", agregó.

Durante su encarcelamiento, indicó Barber, que a Sharpe le ofrecieron y rechazó varios acuerdos de culpabilidad que habrían acortado su sentencia

"Tengo calor hoy, pero no es por el calor". "Es una ira justa. Estoy harto de esto".

Reverendo Barber durante la conferencia de prensa en apoyo a Dontae Sharpe/Enlace Latino NC
“Resonancia simbólica”

Theresa Newman, abogada que representó a Sharpe y profesora emérita en la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, dijo que un indulto oficial tiene resonancia simbólica e importantes ramificaciones prácticas para las personas exoneradas.

“Un perdón de inocencia es un reconocimiento formal por parte del estado de que se cometió un error”, explicó.

“También tiene consecuencias prácticas reales. Una persona que recibe un perdón de inocencia puede solicitar a la Comisión Industrial del Estado una compensación monetaria, $ 50,000 al año de encarcelamiento injusto, con un límite de $ 750,000”.

Cambio profundo en el sistema judicial penal

El reverendo Barber argumentó que el sistema de justicia penal requiere un cambio más fundamental que un simple perdón para Sharpe.

Asimismo, condenó la necesidad de que los abogados trabajen pro bono para defender a las personas condenadas injustamente y criticó el límite de $ 750,000 en compensación.

También denunció lo que dijo que era la hipocresía de quienes dicen apoyar la justicia racial pero no apoyan la causa de los condenados injustamente.

“Mataron a Dontae Sharpe mientras estaba vivo. Lo enterraron vivo. ¿Quieres saber cuánto duró su funeral? 26 años: 13 millones y algunos minutos más que esa rodilla en el cuello de George Floyd. ¿Y crees que la gente puede decir que apoya Black Lives Matter, cuando lo único que les preocupa es eso, y no esto? ".

“No, gobernador. No."

Desigualdades raciales en el sistema de justicia penal

Caitlin Swain, codirectora de Forward Justice, integrante legal del equipo, remarcó a Enlace Latino NC que Dontae Sharpe es un hombre de ejemplo e integridad que no cometió el crimen que lo acusaron.

“El indulto significa todo para nosotros. Y la razón no es solo la compensación. No son los beneficios económicos que no son simplemente suficientes para lo que ha sufrido”.

Para Swain, es demostrar las desigualdades raciales en el sistema de justicia penal en Carolina del Norte y en el país y tomar un liderazgo valiente para decir la verdad.

“Para disculparse, para dar un paso adelante y decir: "Nos equivocamos".

“Y eso para mí es la pieza central de lo que hace que un sistema tenga alguna integridad, ¿podemos admitir cuando estamos equivocados? Si no podemos, estaremos construyendo todo el sistema sobre una base de mentiras. Así que eso es lo que yo diría al respecto”, agregó.

Caitlin Swain, codirectora de Forward Justice durante la conferencia de prensa. Atrás, a su derecha la aboogada Theresa Newman/Enlace Latino NC
“Nunca va a ser suficiente”

Swain, quien por 10 años trabajó en el caso de Sharp, señaló que cualquier remedio que se haga para cambiar el sistema nunca va a ser suficiente para restaurar a Dontae a la posición en la que habría estado si esto no le hubiera pasado.

“Nunca será suficiente para restaurar a Ronnie Long más de 40 años de su vida arrebatándole a manos del Estado. Darryl Hunt, sabemos lo que le pasó. Charles Ray Finch, que está en sus ochenta años, acaba de pedir su perdón”.

La codirectora de Foward Justice, indicó que tiene la esperanza y creencia que este estado puede hacerlo mucho mejor.

“Solíamos ser un líder en casos de inocencia y en la lucha, ahora somos mediocres en el mejor de los casos. Y tenemos que subir el listón y este gobernador puede hacerlo”, concluyó.

Carta al gobernador Roy Cooper

Luego de la conferencia de prensa, los organizadores entregaron una carta y dos pancartas dotadas de firmas exigiendo el perdón de Sharpe al Director de Comunicaciones en la Oficina del Gobernador, Ford Porter.

De acuerdo con los líderes, más de 17.000 personas han firmado peticiones en línea en apoyo de un indulto para Sharpe.

¿Qué solicita la petición?

  • Otorgar un perdón total de inocencia en el caso de Dontae Sharpe debido a la abrumadora evidencia de inocencia real, violaciones constitucionales y condena injusta, determinada por orden judicial.
  • Dar prioridad a una reunión abierta de buena fe dentro del mes con los habitantes de Carolina del Norte, incluida Dontae Sharpe, cuyas vidas han estado marcadas para siempre por los errores del estado, para comprender y comprometerse con las recomendaciones al Poder Ejecutivo sobre el sistema de indultos y clemencia. , sobre el fortalecimiento de las protecciones del estado para prevenir condenas injustas y la transformación de las profundas y atroces desigualdades raciales en nuestro sistema de justicia penal.

“Debemos ver hechos. Unidos resueltamente con los que más sufren en esta lucha, estamos listos para celebrar juntos cuando los errores se corrijan y Carolina del Norte pueda ser vista como un modelo para la nación. Hasta ese día, no podemos tener paz sin justicia”, cierra la misiva.

 El caso Dontae Sharpe

Sharpe fue declarado culpable del asesinato en 1994 de George Radcliffe en Greenville y condenado a cadena perpetua.

Sharpe siempre insistió en que no lo había hecho.

Después de que varias cortes estatales y federales rechazaran numerosas apelaciones y esfuerzos para obtener un nuevo juicio, el juez del Tribunal Superior G. Bryan Collins Jr. desestimó la condena por asesinato en 2019.

El juez dictaminó que la evidencia en el caso del estado contra Sharpe, incluido el testimonio de una niña de 14 años mentalmente inestable, se mostró contradictoria y planteó dudas sobre la culpabilidad de Sharpe.

Luego, los fiscales decidieron no volver a juzgar a Sharpe, diciendo que no tenían suficientes testigos o pruebas forenses para obtener una condena.

En 2019, la Dra. Mary Gilliland, una ex examinadora médica, testificó en una audiencia que, si hubiera sabido más sobre el relato del asesinato en los años 90, le habría dicho al jurado que era médica y científicamente imposible para la bala viajó de la forma en que los fiscales dicen que lo hizo.

Cuando se ordenó un nuevo juicio, la oficina del fiscal de distrito del condado de Pitt se negó a solicitarlo sin pruebas forenses.

En agosto de 2019, en un día sofocante, Dontae Sharpe salió por la puerta principal de la corte del condado de Pitt en Greenville, como un hombre libre después de cumplir 26 años de prisión por un asesinato que no cometió.

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *