Más de 200 trabajadores agrícolas firmaron una petición exigiendo a la Asociación de Granjeros de Carolina del Norte (NCGA, por su sigla en inglés) que protejan la salud y vida de los trabajadores agrícolas en el estado. Esto debido al fallecimiento de al menos cinco trabajadores agrícolas en Carolina del Norte en lo que va de este 2023.
Uno de ellos es José Arturo González Mendoza, quien murió a comienzos del mes de septiembre por presunta deshidratación mientras laboraba en la cosecha de batatas en Barnes Farming & Farm Pak. Una granja ubicada en Spring Hope, en Carolina del Norte.
El documento, enviado el viernes 3 de noviembre por la organización El Futuro es Nuestro, demanda a la NCGA que realize una investigación a fondo sobre la muerte de González Mendoza, y castigue a todos los involucrados por las negligencias cometidas.
"Pedimos que la NCGA atienda nuestras peticiones para así reducir y eliminar la tasa de mortalidad de nuestros compañeros que solo buscamos el sustento y lo mejor para nuestras familias", dijo Eli Porras Carmona, vicepresidente de El Futuro es Nuestro, en una vigilia realizada el 3 de noviembre en Raleigh.
El acto, organizado por Farmworker Advocacy Network, El Futuro es Nuestro, Casa Azul de Wilson y NC Field, tuvo lugar el 3 de noviembre la misma semana que se conmemora el Día de los Muertos, festividad en honor a los santos difuntos.
¿Cuál es el salario de un trabajador agrícola en Carolina del Norte?, entérese aquí.

"Viene con la esperanza de ganarse un sustento y regresa muerto"
Porras Carmona, dijo a Enlace Latino NC que esperan que la NCGA responda y tome acción a lo solicitado en la petición.
"La distancia es muy grande, el trabajador deja su círculo de comodidad de su país y se arriesga a venir a trabajar sin saber cómo lo van a tratar", mencionó. "Viene con la esperanza de ganarse un sustento y regresa muerto. Esto es lo que nos puede pasar como trabajadores", agregó.
"Como trabajador, Porras Carmona, comentó que la situación" sigue igual que hace 8 o 10 años, solo que ahora hay medios de comunicación que dan a luz lo que ocurre, dan fe y testimonio de todo".
"Como trabajadores lo agradecemos muchísimo", indicó a Enlace Latino NC.
El vicepresidente de El Futuro es Nuestro, igualmente resaltó que durante la temporada agrícola no solo se registran muertes entre los trabajadores, sino también enfermedades, gente que queda lisiada de por vida a causa del calor y el trabajo duro que tienen.
"Los regresan a México, la rumba sigue, y que venga otro trabajador".

La asociación de rancheros hace la vista gorda
Porras Carmona pidió que el Departamento de Trabajo de Carolina del Norte también se involucre más en este tipo de necesidades que tienen los trabajadores y que el Gobernador vigile, como líder de todo el Estado, la situación que está ocurriendo.
"Por la información que tenemos, solo hay 25 supervisores de vivienda en todo el estado. A mi patrón lo acaban de chequear, pero solo le pidieron fotos por internet. Más vale que le envía las mejores que tienen".
"Vivíamos en una galera con 24 personas, tres regaderas, dos tazas de baño, un mingitorio, y 2 estufas, esto no es suficiente. Pero para el patrón sí lo es y la NCGA hace la vista gorda", denunció Porras Carmona.
También recordó que no hubo un protocolo durante la pandemia de Covid y esto fue terrible. "Estuvimos hacinados en una vivienda y hubo muchos compañeros que fallecieron. Por eso hoy, por el viernes, exigimos "Ni una muerte más" y ojalá en corto tiempo no tengamos que dar estas noticias", concluyó.
Vigilia en honor a los trabajadores del campo fallecidos
En la tarde del 3 de noviembre, organizaciones, activistas, trabajadores agrícolas y la comunidad, se unieron en una sentida vigilia en honor a los trabajadores fallecidos.
"Súper importante crear conciencia y crear espacios para que la gente se sienta cómoda para compartir sus experiencias e historias", dijo Yesenia Cuello, directora ejecutiva de NC Field Sembrando Salud, a Enlace Latino NC.
"Ahora no es solamente un trabajador agrícola, ahora es el señor Arturo. Y si podemos poner esa conexión ayuda que la gente vea que somos humanos y no solamente un trabajador, aunque las 2 cosas son superimportantes', señal´.
Cuello, indicó que durante la pandemia de Covid, se escuchó mucho acerca de que lo esenciales que son los trabajadores agrícolas, sin embargo, son los más desprotegidos. "No están haciendo nada diferente. Es lo mismo que hemos visto a través de muchísimos años", afirmó.

"Como habíamos trabajado estrechamente con los trabajadores de Barnes Farming durante todo el verano, Casa Azul de Wilson tuvo que activarse cuando nos enteramos de la muerte de José Arturo, afirmó Flor Herrera-Picasso, directora ejecutiva de Casa Azul de Wilson.
Herrera-Picasso contó que para ayudar a la familia de José Arturo recaudaron once mil dólares para la mujer y los hijos a través de una página de GoFundMe; y señaló la importancia de que estas organizaciones existan para ayudar a los trabajadores rurales. "Las organizaciones de las zonas rurales de Carolina del Norte necesitan más capacidad y más apoyo para llevar a cabo una labor de respuesta rápida", afirmó.
"Mi esposo no tuvo atención médica"
Desde Chapulhuacán, Hidalgo, México, Juanita Muñoz Guerrero conversó con Enlace Latino NC sobre la muerte de su esposo Abraham Gonzalez Cervantes, otro de los trabajadores agrícolas fallecidos en agosto de este año en Carolina del Norte.
"En el acta de defunción que me enviaron con el cuerpo dice que fue un posible infarto. Del hospital me dijeron que se va a seguir investigando sobre su muerte. Puede ser en 6 o 8 meses", dijo Juanita.
Abraham González Cervantes, de 53 años, llevaba más de 30 temporadas viniendo como trabajador agrícola a Carolina del Norte. González laboraba en un campo con cerca de 50 trabajadores más, sembrando y cosechando vegetales, camote, sandía y tabaco. El campo está ubicado en el condado de Wilson, Carolina del Norte.
"Mi esposo no tuvo atención médica. Él me dijo que había estado enfermo toda la noche y que no pudo dormir porque si se dormía sentía que se iba a quedar", mencionó Juanita.
"Estaba pálido. Con sus manos también pálidas. Me dijo que no se sentía bien, le dolía el pecho y la espalda", afirmó Juanita.
El cuerpo de Abraham fue repatriado a su México natal y recibido por su esposa, tras un mes de haber fallecido.
"Ninguna autoridad de Carolina del Norte se comunicó conmigo. Me gustaría saber la verdad", reclamó. Juanita, indicó con este patrón tenía 13 años trabajando y a la fecha no la contactó ni "para darle el pésame". "Se ha quedado tranquilo, no me ha dicho nada".
Juanita, comentó que cuando el cuerpo llegó con los documentos respectivos, no había ninguno documento que indicara que fue tratado por un doctor.
"Abraham falleció dentro del lugar que vivía. Llegando del trabajo se puso malo, no lo llevaron al doctor. No recibió atención médica", afirmó. También, Juanita indicó que se comunicó con el encargado de la granja donde trabajaba su esposo en búsqueda de alguna respuesta.
"El encargado, Miguel, me dijo que el patrón no tiene nada que ver con los trabajadores. Los remplazan. La asociación ya mandó otro trabajador. No pasa nada", señaló.
Por su parte Leticia Zavala, líder y organizadora de trabajadores del campo en El Futuro es Nuestro, indicó Abraham falleció en los brazos de un compañero.
"Abraham pidió atención médica durante una semana", dijo. "Por ahora, el compañero no quiere hablar", comentó.

La muerte de José Arturo González Mendoza, foco a condiciones laborales
José Arturo Gónzalez Mendoza, de 30 años, falleció el 5 de septiembre durante la cosecha de batatas en Barnes Farming & Farm Pak.
Arturo, estaba recolectando batatas cuando informó a su supervisor de campo que se sentía mal. Fue llevado a un autobús donde transportan a los trabajadores agrícolas al campo.
Posteriormente, otro supervisor llamó al 911 pero el trabajador falleció antes de que la ambulancia llegara.
Sus compañeros de trabajo y hermano creen que su muerte se debe al calor extremo y condiciones precarias de trabajo.
“Estaba muy caliente el día. Los compañeros que andaban ahi dijeron que él se sentía mal y que los encargados le dijeron que le diera, que siguiera porque no pasaba nada”, dijo su hermano Gustavo González Mendoza a Enlace Latino NC
“Él se cayó y no fue hasta que se sintió mal que lo llevaron al bus y llamaron a una ambulancia, pero ya era muy tarde”, señaló.
Gracias walter Gómez por el artículo y dar a conocer al mundo nuestras condiciones de vida en los campos Agrícolas