Carolina del Norte, Raleigh. – Jonah Garson, presidente del partido Demócrata en el condado de Orange, quiere llegar por primera vez a la Cámara de Representantes estatal, para impulsar una agenda progresista, que incluye la integración y reconocimiento de derechos para la población indocumentada.
Jonah Garson, abogado con amplia experiencia en derecho electoral y organización política comunal, presentará su nombre en las elecciones primarias demócratas programadas para marzo de 2022.
Su meta es ganar la candidatura demócrata y competir en las elecciones estatales de medio periodo -con nuevos mapas electorales- por el asiento que dejará vacante la representante Verla Insko (Distrito 56, Orange).
Trabajo local
Garson asegura que su trabajo territorial como líder demócrata en Orange se ha concentrado en construir un partido político “cálido, inclusivo y verdaderamente representativo de la comunidad”.
Jonah Garson sabe que para competir y obtener resultados con las nuevas circunscripciones o distritos electorales necesita llevar más electores a las urnas, motivar e involucrar a las comunidades.
Y la comunidad hispana y latina es una de sus prioridades.
De acuerdo con el Censo 2020, los latinos representan el 9.8% de la población total de Orange.
“Recuerdo que me sentí abrazado”
El vínculo de Jonah Garson con la comunidad y la cultura hispana y latina no se limita a su trabajo político territorial.
Su mejor amigo durante la infancia era un chico de origen peruano, cuya familia permeó su visión de la comunidad.
“Amo la música y el baile. Jorge me llevaba a varias de sus fiestas familiares y yo hacía todo lo posible por bailar. Recuerdo el tipo de comunidad cálida e inclusiva de la que él forma parte. Recuerdo que me sentí abrazado y que me divertí mucho”, señaló Jonah Garson en conversación con Enlace Latino NC.
Experiencia artística y musical
Jonah Garson también es profesor de música. Para ayudarse a cubrir los costos de su formación profesional, trabajó durante diez años en su comunidad enseñando a estudiantes de todas las edades a leer música.
“Gran parte de mi experiencia artística y musical tiene sus raíces en los compositores españoles. Antonio Lauro es uno de mis compositores favoritos. Sus valses me rompen las manos y los amo tanto”, agregó.
Jonah Garson: Madurez política
En 2010, Jonah Garson trabajaba para una senadora estatal cuando escuchó los resultados de las elecciones.
Los republicanos habían ganado el control de ambas cámaras en la Asamblea General.
Su jefa le advirtió que los republicanos dibujarían nuevos mapas para “afianzar su poder de manera antidemocrática durante la próxima década”.
“Vamos a tener una década perdida, gran parte del progreso por el que luchamos se deshará en un instante”, recuerda Garson que fueron las palabras de su jefa.
“Se sintió como un puñetazo en el estómago. Esa fue mi mayoría de edad política”.
"Construir poder"
Desde entonces, Garson tiene la convicción de que la democracia puede prosperar en función de la capacidad de “construir poder” desde las comunidades, para enfrentar retos como la defensa de los derechos electorales.
“Voy a hacer todo lo posible para construir una comunidad política en torno a la lucha legislativa estatal, sobre la teoría de que gran parte de lo que suceda con la democracia dependerá de la atención que se preste a nivel estatal”, indicó.
Por eso, llegar a la Asamblea General es importante para Jonah Garson.
Es allí, explica, donde se toman las decisiones que afectan a toda la población del estado.
"Democracia bajo ataque"
ELNC: ¿Por qué quiere llegar a la Asamblea General?
JG: Durante la última década, he trabajado para construir una comunidad política inclusiva y poderosa en torno al derecho a tomar nuestra Asamblea General y romper el control del Partido Republicano.
Para mí, como director de campo, eso significa organizar todos los rincones del estado, y asegurarme de que los candidatos que se postulan en todo el estado involucren plenamente a sus comunidades y reciban apoyo total.
He recaudado recursos para la comunidad, me he desempeñado como director de protección al votante, como abogado y organizador.
En este momento en que la democracia está bajo ataque, y cuando salimos de una década perdida y estamos en medio de una pandemia, y estamos en medio de un montón de otras crisis, lo que necesitamos es un montón de legisladores que también sean organizadores en nuestras comunidades.
Aquí, en este distrito, necesitamos a alguien que vaya a Raleigh e impulse políticas progresistas, que escuche a la comunidad, que vaya a Raleigh y vote sobre las cosas por las que hemos estado luchando: atención médica asequible para todos, escuelas públicas que atienden a todos los estudiantes de manera equitativa y donde los maestros sean valorados y ganen más dinero, y los asistentes de maestros reciban apoyo, y los administradores y el personal, porque nuestras escuelas hacen mucho más que educar. Ellos alimentan a nuestros niños, hacen de todo.
Necesitamos votos informados sobre esas cosas, pero el trabajo también tiene que ser atravesar el estado y empoderar a la comunidad para que, finalmente, podamos dar la vuelta a la Asamblea General y desbloquear el poder de esta comunidad y su voto. El Partido Republicano ha afianzado su poder de manera antidemocrática al dibujar los mapas.
Quiero servir en la Asamblea General porque necesitamos organizadores, legisladores que también sean organizadores, y porque ambos componentes, una buena comunidad informada y el voto político progresista en Raleigh, y la construcción de poder en todo el estado, tienen que ser parte del trabajo. Es una extensión del trabajo que ya estoy haciendo.
"Reformar la democracia desde la legislatura"
ELNC: ¿Cuáles son sus motivaciones personales?
JG: No veo niveles de gobierno. La lucha, mi lucha política, el proyecto más importante para nuestra democracia en mi mente es la casa del estado (Asamblea General), y reformar la democracia desde la legislatura.
Esa siempre ha sido mi lucha, esa es mi política de trabajo. Algunas personas hacen un buen trabajo político, específicamente, a nivel municipal, y algunas personas hacen un buen trabajo político a nivel federal. La casa del estado toca todo, es fundamental para nuestra democracia, lo es todo.
"Una de las únicas formas en que lograremos algún progreso es votando"
ELNC: ¿Es posible avanzar en esa dirección cuando los republicanos se garantizarán el control de la Asamblea General por la próxima década?
JG: Creo que es posible. Una de las únicas formas en que lograremos algún progreso es votando.
Tuvimos un aumento del 50% en la población latina e hispana elegible para votar en la última década.
Creo que es más del 50%. La única forma en que avanzaremos en este estado es centrando a los votantes latinos e hispanos, centrando sus voces y su poder.
Esa es la única forma en que ganaremos. Esa es la única forma en que podemos luchar por nuestra democracia. Un 50% en una década en un gran aumento y, en relación con otros estados, es salvaje.
Y eso es oportunidad, una promesa. Es imperativo, tenemos que hacerlo.
Experiencia del derecho al voto
ELNC: ¿Qué puede aportar usted al caucus demócrata en la legislatura?
JG: Soy un abogado con profunda experiencia en derechos de los votantes, y en un momento en que la democracia está siendo atacada y necesitamos luchar, necesitamos a alguien con ese tipo de antecedentes.
Tengo experiencia previa sirviendo como director de protección al votante para la reelección del noveno distrito del Congreso.
Representé a un senador estatal en los juicios de identificación de votantes, la legislación de identificación de votantes, esa enmienda constitucional que tenía como objetivo privar de sus derechos a los votantes de color, votantes negros, hispanos y latinos, y votantes pobres también.
También representé la campaña del presidente del Tribunal Supremo Beasley, asegurándome de que todos los votos se contaran a partir de 2020. Así que traigo esa profunda experiencia en derechos de voto.
En materia de redistribución también tengo una gran experiencia como abogado, como estudiante de derecho estudié la reforma de redistribución.
Me enorgullece ser parte del partido Demócrata, que creo que es está haciendo las cosas bien en temas centrales para la democracia, que se preocupa por conseguir una redistribución independiente o algo mejor de lo que tenemos ahora. Permitir que los votantes elijan a sus representantes y no al revés.
Organizarse y concentrarse en los problemas de la democracia,
ELNC: ¿Qué está haciendo en su comunidad para acercarse a los votantes e involucrarlos en los procesos políticos que los afectan?
JG: Como presidente del partido Demócrata en el condado de Orange, nuestro partido realmente ha intentado en toda su organización, en toda la comunidad, organizarse y concentrarse en los problemas de la democracia, y decir que cada diez años tenemos este gran ejercicio democrático (redistribución), y nuestras voces necesitan ser escuchadas.
Con demasiada frecuencia, cada diez años, pasamos por este ciclo, y las voces del público no son escuchadas en absoluto. Estamos saliendo de una década en crisis causada por el Gerrymandering (manipulación político-electoral). Y para tener alguna esperanza de evitar una crisis, y creo que la crisis es inevitable, debemos usar nuestra voz para exigir mapas justos. Y en eso se ha centrado nuestro trabajo en Chapel Hill y Carrboro.
Creo que hemos visto grandes cambios en la forma en que la gente habla sobre estos temas centrales para la democracia en los últimos años, y creo que la gente entiende y hay una comunidad real en torno a estos temas y cómo se discuten. La gente está apoyando a las organizaciones en la línea de frente que luchan por estos problemas. Es parte de todo nuestro trabajo como comunidad demócrata.
Consenso bipartidista
ELNC: La Asamblea General puede ser una experiencia frustrante…
JG: Estoy preparado. Cuando eres parte de la minoría, existen modos legítimos de formular políticas, tal como yo lo veo.
El trabajo es reunir a la comunidad y elegir cuál de esos modos de formulación de políticas va a utilizarse en un caso dado.
Primero, existe la “reducción de daños”, para hacer de un mal proyecto de ley algo menos malo.
Segundo, lo que yo llamaría “cambio en los márgenes”, en el que se pueden obtener acuerdos. Cosas en las que existe un estrecho margen de consenso bipartidista.
El tercer modo de formulación de políticas en este entorno político negativo es “plantar la bandera” y adoptar una postura moral. Decir no de forma contundente, decir “esto no es lo que somos, esto no es lo que representa nuestra comunidad”.
Y elegir cuál de estos modos utilizar en este terrible entorno político, donde podemos conseguir muy poco debido a que el partido Republicano se ha atrincherado de manera antidemocrática en el poder, requiere unir a la comunidad de nuevas formas, escuchar y aceptar la opinión.
Eso es una gran parte del trabajo y sí, es frustrante, pero no será más frustrante para mí, no tan frustrante para mí como lo es para toda nuestra comunidad que ha estado pidiendo a gritos cambios básicos.
Sin el cambio político, no desbloqueamos el voto, el poder de esta comunidad.
"Presupuestos públicos son documentos morales"
ELNC: Si pudiera incidir en la formulación del presupuesto estatal, ¿cuáles serían sus prioridades de inversión?
JG: Trabajé para el copresidente del comité de Presupuesto cuando los demócratas tenían el control. Me enseñó que los presupuestos públicos son documentos morales, que reflejan las prioridades morales de las personas y fue con él que tuve mi primera experiencia analizando y leyendo el presupuesto estatal. Esa es una experiencia importante.
Necesitamos presupuestos que reflejen las prioridades políticas por las que hemos estado luchando.
Asimismo, necesitamos aumentos masivos en la financiación de la educación para que nuestras escuelas públicas puedan atender a todos los estudiantes de manera equitativa, pagar mejores salarios a los maestros.
Además, necesitamos hacer más, mucho más para reclutar y retener maestros hispanos y latinos, y para apoyar a los asistentes de maestros y al personal escolar.
Debemos asegurarnos de que nuestros sistemas educativos locales, nuestras escuelas, no sean tan dependientes de los impuestos a la propiedad, porque los impuestos a la propiedad son regresivos, y lastiman a los trabajadores.
En este estado, donde tenemos un superávit presupuestario enorme, es una vergüenza depender de los impuestos a la propiedad, siempre, pero especialmente ahora, cuando la gente está sufriendo. Y es terrible, así que querría un presupuesto en el que veríamos grandes aumentos en la financiación de la educación, querríamos un presupuesto en el que veríamos grandes inversiones en protección ambiental, aire y agua limpios. Querríamos un presupuesto en el que veamos reflejada la expansión de Medicaid, no vinculada a requisitos laborales. Querríamos un presupuesto en el que usaríamos parte de ese superávit para ayudar a las personas que están sufriendo.
"Necesitamos crear muchos más trabajos que paguen bien"
ELNC: ¿Cómo apoyaría la creación de puestos de trabajo en su distrito?
JG: Necesitamos crear muchos más trabajos que paguen bien, esa es la clave. Creo que todos piensan de manera diferente sobre el trabajo y sobre el trabajo que surge de la pandemia. Creo que el trabajo se ve de muchas maneras diferentes y creo que criar hijos es trabajo, pero necesitamos trabajos bien pagados. Ahora mismo crearía, inmediatamente, trabajos bien pagados para la expansión de Medicaid y asistencia sanitaria. Ese tipo de cosas crearían trabajos bien pagados aquí en Chapel Hill y Carrboro.
También debemos facilitar que los propietarios de pequeñas empresas puedan negociar con la burocracia. En este momento hay muchos obstáculos.
Como abogado que trata de ayudar a sus clientes que están lidiando con préstamos para la administración de pequeñas empresas, puedo decir que un legislador en funciones puede hacer mucho desde la perspectiva de los servicios, para condonar prestamos, que los arrendatarios y las personas que pagan hipotecas obtengan la asistencia que necesitan del gobierno federal.
Mucho de esto se relaciona con la política a nivel federal, pero a nivel estatal, un legislador en funciones tiene mucho que ver con asegurarse de que las personas puedan acceder a estos servicios relacionados con la recuperación, y eso va directo al corazón de nuestra recuperación y desarrollo económicos.
En contra del programa 287 (g)
ELNC: ¿Cómo ayudaría a la población inmigrante?
JG: Sé que nuestra población hispana y latina de Carolina del Norte ha estado aquí por generaciones, y hay gente que acaba de llegar.
Y creo que uno de los errores que cometemos con frecuencia es tratar a la población hispana y latina como un “modelo”.
Cuando se piensa en organizarse, cuando se piensa en la formulación de políticas, es importante recordar que hay muchos intereses diferentes, que esos intereses no siempre están alineados y, a veces, hay tensión.
Votaré en contra de cualquier tipo de colaboración forzada como el programa 287-G (ICE) en la legislatura. Lucharé contra él, me organizaré contra él fuera de la cámara. Esos programas son destructivos para las comunidades. El gobierno federal y el estado no tienen por qué forzar ese tipo de intercambio de recursos y es lo incorrecto. Estos programas son destructivos.
Segundo, creo que las personas indocumentadas deberían recibir licencias estatales de conducir, sin importar que. También me organizaré en torno a eso y votaré así. Ese es un punto de partida. Si estás en Carolina del Norte y eres indocumentado, deberías poder sentirte totalmente apoyado en cualquier oportunidad educativa que busques aprovechar. Lucharé por ese tema.
En este momento, la sociedad civil proporciona identificaciones que no son licencias de conducir, pero que algunas organizaciones locales reconocen como formas legítimas de identificación, pero nuestra población inmigrante, sin importar su estado, debería poder obtener su licencia de conducir. Eso es una cuestión moral. Abogaré apasionadamente por la licencia de conducir para todos.
"Quiero asegurarme de que la comunidad esté empoderada"
ELNC: ¿Cómo describe su relación con la comunidad latina?
JG: Me he organizado en diferentes comunidades latinas en todo el estado a través de mi trabajo, empoderando a los candidatos legislativos democráticos en algunos lugares muy rurales.
Gran parte de mi trabajo se realiza en zonas rurales de Carolina del Norte, no todo, pero sí mucho.
Quiero asegurarme de que la comunidad esté empoderada para participar plenamente en la democracia local y, si no pueden participar plenamente con su voto, para tener voz en esa democracia local, así es como se ve la construcción de poder eficaz.
En el condado de Orange he trabajado muy duro para construir un partido Demócrata cálido e inclusivo, que realmente refleje, se parezca y represente a nuestra comunidad.
Manténgase informado de las actividades del candidato Jonah Garson en su cuenta de twitter : @JonahGarsonNC