Carolina del Norte, Raleigh. – En el denominado ‘viernes de libertad’ frente a la mansión del gobernador Roy Cooper, líderes fe y comunidad en general, levantaron sus voces para demandar el perdón total de Dontae Sharpe, Michael Parker, Howard Dudley y Glen Edward Chapman.
Después de demostrar que fueron procesados y juzgados por tribunales locales de forma injusta, los cuatro hombres recuperaron su libertad.
El sistema de justicia local atribuyó a Dontae Sharpe, Michael Parker, Howard Dudley y Glen Edward Chapman la responsabilidad por crímenes que nunca cometieron.
Siendo inocentes, fueron condenados y enviados a prisión.
Largo camino para la libertad de Dontae Sharpe
En el caso de Dontae Sharpe, la batalla judicial se extendió por 26 años; tras ser condenado, injustamente, a cadena perpetua en 1994 por el delito de homicidio.
Sharpe, Parker, Dudley y Chapman recuperaron la libertad, pero siguen siendo víctimas de la injustica e inequidad racial del sistema judicial.
Sus nombres quedaron marcados, arrastran prejuicio y castigo social.
En los Estados Unidos, los hombre blancos representan el 60% de la población adulta del país; los hombres afroamericanos el 12%.
Sin embargo, la tasa de encarcelamiento es seis veces mayor para la comunidad afroamericana.
Perdón estatal
Exonerados y liberados, Dontae Sharpe, Parker, Dudley y Chapman, con el apoyo de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color de Carolina del Norte (NCNAACP, por sus siglas en inglés), iniciaron una cruzada por obtener el indulto por parte del gobernador Roy Cooper.
La figura del indulto o perdón estatal está contenida en la constitución estatal de Carolina del Norte y es el Poder Ejecutivo quien tiene la potestad de otorgarlo.
Por eso, NAACP y otros grupos como Poor People’s Campaign, y el movimiento Black Lives Matter, exigen al gobernador Cooper firmar los indultos y reparar el daño ocasionado por el estado a cuatro hombres inocentes y sus familias.
Líderes de fe junto al movimiento civil
Líderes de fe de diferentes denominaciones se han sumado al movimiento civil y las protestas pacíficas que comenzaron hace una semana en Raleigh, capital del estado, frente a la mansión ejecutiva del gobernador Cooper.
Durante los últimos dos viernes, un grupo creciente de residentes marchan alrededor de la residencia de Cooper.
Para ellos, Sharpe, Parker, Dudley y Chapman son el rostro de cientos de personas condenadas de manera injusta.
“¡Qué vergüenza, gobernador Cooper!”, gritó el reverendo Anthony Spearman, presidente de NCNAACP , y uno de los líderes del movimiento.
Movimiento moral
Al término del encuentro, Spearman dijo a Enlace Latino NC sentirse complacido por el apoyo que está recibiendo el “movimiento moral”, el cual calificó de “poderoso, espiritual y capaz de hacer la diferencia”.
La protesta del último viernes finalizó con la intervención de la policía capitalina retirando las pancartas con los nombres de Sharpe, Parker, Dudley y Chapman de la cerca metálica que rodea la mansión del gobernador.
Spierman adelantó que continuará protestando todas las semanas frente a la mansión, que fue construida por personas privadas de su libertad a finales del siglo XIX.
“Estaremos aquí el próximo viernes, y cada viernes hasta que se conceda el indulto», expresó Spearman.
«Buscamos una investigación del departamento de Seguridad Pública porque detrás de esos muros (cárceles del estado) hay miles de personas que sufren abusos y que fueron juzgados injustamente”, agregó.
De acuerdo con los mismos manifestantes, Cooper prometió firmar los indultos al finalizar el año, pero para líderes de fe y activistas, las “razones políticas” del gobernador no justifican la criminalización que siguen sufriendo.
Hacer lo correcto
Caitlin Swain, codirectora de la organización Forward Justice e integrante del equipo legal que trabajó por demostrar la inocencia de Dontae Sharpe, dijo a Enlace Latino NC sólo el indulto permitirá a las víctimas “reconstruir sus vidas”.
Swain participó en la protesta pacífica del último viernes.
“Esto (firmar los indultos) está completamente en manos del gobernador, pero no se trata solo del gobernador, se trata del estado de Carolina del Norte, de hacer lo correcto y enmendar sus errores”, declaró Swain.
Swain subrayó que los cuatro hombres fueron exonerados y no se justifica que sigan esperando a que el Poder Ejecutivo, en representación del estado, comience a reparar los daños.
“Sabemos que el gobernador puede hacerlo, tiene el poder para hacerlo y estamos pidiendo que se haga ahora. ¡No espere un día más, hágalo ahora!”.
“¡26 años en la cárcel! es una vida”
Elena Ceberio, activista y miembro de Poor People’s Campaign de Carolina del Norte, también participó en la manifestación exigiendo al gobernador Cooper el perdón absoluto para Sharpe y sus compañeros.
“¡26 años en la cárcel! Es una vida. Hace dos años fue exonerado (Sharpe). Ya no está en la cárcel, pero no puede alquilar coche, alquilar piso, no puede trabajar. Eso es un crimen, otro crimen. ¡Es su vida!”, manifestó Ceberio a Enlace Latino NC.
Restauración de justicia
El indulto o perdón de inocencia es una medida de restauración de justicia, que comienza con el reconocimiento formal del error por parte del estado.
Las víctimas del sistema pueden limpiar sus antecedentes penales y solicitar una indemnización.
En el caso de Carolina del Norte, la compensación monetaria del estado es de $50,000 por cada año de encarcelamiento injusto, con un límite de $750,000.