Los Latinos son los más impactadnos por el Covid-19 en los Estados Unidos
No solo los índices de casos de contagio golpean fuerte a la comunidad latina reflejando un contraste con otras comunidades, sino también las cifras revelan que siendo el 18% de la población general del país, representan el 19,1% de la lista de fallecimientos/Enlace Latino NC

 

Carolina del Norte, Raleigh- En medio de un empeoramiento de desigualdades históricas, latinos y afroamericanos en Estados Unidos son impactados de manera desproporcionada por los contagios de Covid-19.

En un artículo publicado este mes por la organización nacional Salud America,  los latinos son el grupo que está está experimentando niveles récord de nuevos casos de coronavirus en un solo día.

De acuerdo con datos actualizados al 11 de diciembre por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés),  la tasa de hospitalización asociada a Covid-19 en Estados Unidos es del 295.8 por cada 100,000 habitantes, el punto más alto desde el comienzo de la pandemia.

Los CDC en su reporte revelan que las hospitalizaciones ajustada por edad para las personas latinas, indígenas estadounidenses no hispanas o nativas de Alaska y las personas afroamericanas no hispanas es aproximadamente un 3.7, 3.5 y 3.2 veces mayor que la de las personas blancas no hispanas, respectivamente.

Algunos ejemplos estatales de disparidades en los casos de coronavirus en los latinos al 15 de diciembre
  • Utah, 14% de la población es latina, pero representan el 23% de los casos de Covid-19.
  • Oregon, 13% de ls población es latina, pero representan el 29% de los casos de Covid-19.
  • Washington, 13% de la población es latina, pero representan el 34% de los casos de Covid-19
  • California, 39,3% de la población es latina, pero representan el 56,8% de los casos de Covid-19
  • Carolina del Norte, 9,3% de la población es latina, pero representan el 26% de los casos de Covid-19

Fallecimientos de latinos

 No solo los índices de casos de contagio golpean fuerte a la comunidad latina reflejando un contraste con otras comunidades, sino también las cifras revelan que siendo el 18% de la población general del país, representan el 19,1% de la lista de fallecimientos.

Estos datos, actualizados al 16 de diciembre, fueron publicados en su informe por los CDC bajo el título «Disparidades en la salud: raza y origen hispano».

Sin embargo, la tasa de mortalidad de los latinos se volvió un 32% más alta cuando los CDC utilizaron distribuciones de población tomando en cuenta diferentes escenarios. Esto es superior a la marca del 26,7% de los datos a finales de mayo de 2020.

«Las distribuciones ponderadas de la población garantizan que las estimaciones de población y los porcentajes de muertes por Covid-19 representen áreas geográficas comparables, a fin de proporcionar información sobre si ciertos subgrupos raciales y étnicos están experimentando una carga desproporcionada de mortalidad por Covid», escribieron los CDC.

Los CDC también advierten que estos datos pueden estar incompletos. No incluye todas las muertes que ocurrieron durante un período de tiempo determinado, dado un retraso de una a dos semanas.

[mks_button size=»large» title=»Lea más: Siendo solamente 10% de la población en Carolina del Norte, ¿cómo llegaron los latinos a ser 44% de casos del COVID-19 en el estado?» style=»rounded» url=»https://enlacelatinonc.org/siendo-solamente-10-de-la-poblacion-en-carolina-del-norte-como-llegaron-los-latinos-a-ser-44-de-casos-del-covid-19-en-el-estado/#.X-En_GRKjG8″ target=»_blank» bg_color=»#f1f1f1″ txt_color=»#e8b800″ icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]

 

Total de muertes por Covid-19 por edades

0-24 años
Latinos: 41.2%
Afroamericanos: 28.6%
Blancos: 21.9%
Asiáticos: 2.9%
Indio americano / nativo de Alaska: 2.9%

De 25 a 34 años

Latinos: 41.6% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 27,2%
Blancos: 19,3%
Asiáticos: 3,8%
Indio americano / nativo de Alaska: 5,8%

35-44 años

Latinos: 47.6% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 26,2%
Blancos: 17,7%
Asiáticos: 3,6%
Indio americano / nativo de Alaska: 3.4%

45-54 años

Latinos: 41.8% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 25,4%
Blancos: 24,8%
Asiáticos: 3,8%
Indio americano / nativo de Alaska: 2,6%

54-64 años

Latinos: 30.8% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 25,4%
Blancos: 36,5%
Asiáticos: 3,9%
Indio americano / nativo de Alaska: 1,9%

65-74 años

Latinos: 21.8% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 22,3%
Blancos: 49,4%
Asiáticos: 4%
Indio americano / nativo de Alaska: 1,3%

75-84 años

Latinos: 15.3% de distribución de muertes por Covid-19
Afroamericanos: 16,3%
Blancos: 63,2%
Asiáticos: 3,5%
Indio americano / nativo de Alaska: 0,8%

85 años o más

Latinos: 10.1% de distribución de las muertes por Covid-19
Afroamericanos: 10,8%
Blancos: 74,9%
Asiáticos: 3,4%
Indio americano / nativo de Alaska: 0,4%

Al 12 de diciembre, El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte  (NCDHHS, por sus siglas en inglés), reportó que han fallecido 422 hispanos, un 8% del total por grupo étnico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: Estados Unidos acumula cerca de 600 mil muertes por covid-19  [/mks_pullquote]

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *