El Vínculo Hispano
Invitados a la inauguración de la oficina en Sandford/Cortesía

Carolina del Norte, Sanford- Con poco más de un mes de abrir sus puertas oficialmente en la localidad de Sanford, El Vínculo Hispano/The Hispanic Liaison, cumple su meta de expandir sus servicios a la comunidad inmigrante en el condado Lee.

El Vínculo Hispano tiene su sede principal en Siler City, en el condado Chatham, donde opera desde 1995, y es liderada por Ilana Dubester. Desde allí sus servicios han trascendido más allá para beneficiar a inmigrantes en condados vecinos, como Lee, Alamance y Randolph.

La nueva “oficina satélite” que fue inaugurada el 1ro de junio, es dirigida por Hannia Benítez, una joven de 29 años de origen guatemalteco, quien a su corta edad llegó a ser presidenta de la Junta Directiva de El Vínculo Hispano por dos años.

“Parte de nuestro plan estratégico era poder expandirnos y tener presencia física en otros condados además de Chatham, y vimos que desde 2009 teníamos clientes que venían desde el condado Lee, por eso tomamos la decisión de abrir esta oficina satélite”, contó Benítez a Enlace Latino NC.

Según Benítez, el proceso para abrir la nueva oficina no tardó.

En Sanford se tuvo el respaldo del grupo de profesionales hispanos: “The Hispanic Council for the City of Sanford”, y en 2020 se logró obtener fondos estatales para poder comenzar a funcionar y añadir a la organización servicios para atender la pandemia.

“Así surgió la creación de la posición para la oficina de Sanford y apliqué como los demás aspirantes”, señaló. “En enero tome oficialmente la posición, primero aprendiendo sobre la agencia y los programas, y trabajando directamente con la comunidad”, agregó.

Ser un puente para la comunidad

Desde que abrió la oficina ubicada en el 215 Bracken Street, están atendiendo a los inmigrantes latinos mediante cita previa los miércoles y viernes.

Con el programa básico de Apoyo a la Comunidad para Familias Latinas, Benítez responde preguntas sobre vivienda, educación, salud, ayuda financiera, e inmigración, entre otros.

“En este último mes hemos ayudado a las personas a fijar citas con los consulados, y por ejemplo cuando son preguntas sobre inmigración, los referimos a agencias que tengan consulta gratis”, comentó Benítez.

En cuanto a educación, Benítez se encarga de informa sobre el “DACA Scholarship” o la “Beca de DACA” de la organización, para los inmigrantes que viven en los condados de Chatham, Lee, Alamance y Randolph.

“Los que viven en esos condados son elegibles para aplicar. Con la beca nosotros nos encargamos de pagar los "fees"(tarifas) de inmigración”, explicó la directora.

Benítez tiene entre sus expectativas como directora de la oficina de El Vínculo Hispano en Sanford, el poder establecer confianza con la gente.

“Queremos convertirnos en ese puente para la comunidad con distintas agencias. Nos reunimos con agencias gubernamentales, sin fines de lucro, y de la ley, y así poder ser ese punto medio para abrir el diálogo y poder ayudar a nuestra gente”, manifestó.

El Vínculo Hispano
De izq. a der.: Hannia Benítez (directora Sanford) Ilana Dubester (directora ejecutiva Siler City), acompañadas por Dennis Duke, vicepresidente de la Junta Directiva de El Vinculo Hispano de Siler City/Cortesía
Apoyo a familias durante la pandemia

El Vínculo Hispano tiene el Fondo de Solidaridad para Familias Latinas, que es un proyecto que surgió con la pandemia del COVID-19. Con este fondo se asiste a las familias inmigrantes que no son elegibles para asistencia del gobierno federal, estatal o local, para el pago de servicios.

Como parte de este proyecto, la organización también ayuda a expandir los esfuerzos de vacunación y educación para combatir los mitos que han surgido en torno al virus, y mantener la comunicación para que la gente siga haciéndose los exámenes y no le teman a la vacuna.

“Nos pueden hacer preguntas de manera confidencial, así hemos podido motivar a algunos para que se vayan a vacunar. Vemos las variantes del virus que hay ahora, así los educamos y evitamos que haya un contagio más severo”, señaló la directora.

De acuerdo con datos del Censo compilados en agosto del 2020 por investigadores del Instituto para Estudio de las Américas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Ciudad de Sanford, en el condado Lee el 58 % de la población es blanca, 20 % es afroamericana y 20 % hispana. Mientras que, en la ciudad de Sanford, 27 % son afroamericanos, 45 % blancos y 26 % hispanos.

Información de la oficina en Sanford

Dirección: 215 Bracken Street. Suite A, Sanford, NC.

Teléfono: 919-292-0177

*Atención con cita previa los miércoles y viernes.

Para más información puede ir a:

Facebook: https://www.facebook.com/evhnc

Página web: https://hispanicliaison.org/

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *