Carolina del Norte, Raleigh- El boleto de autobús en el Triángulo se mantendrá gratis hasta junio del 2022. Esto impacta a usuarios de las compañías GoRaleigh, GoDurham, GoTriangle y GoCary .En el caso de Chapel Hill Transit, es gratis todo el tiempo.
Suspensión de cobro del boleto de autobús por Covid-19
Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020, las empresas decidieron suspender el cobro de las tarifas del boleto de autobús; y se solicitó a los usuarios abordar por la puerta trasera para mantener el distanciamiento social.
“Cuando finalmente comenzamos a salir de esta pandemia, nuestras agencias de tránsito ven esto como una oportunidad para hacer algo bueno por la comunidad, mientras también damos la bienvenida a los pasajeros y atraemos a otros nuevos”, mencionó en un comunicado de prensa el presidente y director ejecutivo de GoTriangle, Charles E. Lattuca.
Cabe mencionar que el costo del boleto de autobús fue cubierto por el gobierno federal a través de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (Cares).
Mantenga los cuidados
Y aunque más de la mitad de la población en Carolina del Norte está vacunada, aún hay que tomar medidas de precaución. Las mascarillas son obligatorias en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de Estados Unidos y circulan por el país y en centros de transporte como aeropuertos y estaciones, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los viajeros no están obligados a usar una mascarilla en áreas al aire libre de medios de transporte (como en la cubierta superior de un ferry o en el piso superior de un autobús sin techo).
Los CDC recomiendan que los viajeros que no tienen la vacuna completa sigan usando una mascarilla y manteniendo distancia física al viajar.
También se recomienda:
-
Manténgase informado acerca de los requisitos federales sobre el uso de mascarillas en el transporte público.
-
Consulte a las autoridades de tránsito locales para conocer la información más reciente sobre cambios en los servicios y procedimientos, especialmente si podría necesitar asistencia adicional.
Ponga en práctica el distanciamiento físico
-
Cuando sea posible, considere viajar en los horarios menos concurridos, cuando es probable que haya menos personas.
-
Siga las directrices de distanciamiento físico y mantenga una distancia de aproximadamente una longitud de dos brazos extendidos de las personas con las que no convive. Por ejemplo:
-
Evite reunirse en grupos y manténgase alejado de lugares concurridos cuando sea posible, especialmente en las paradas y estaciones de transporte público.
-
Si es posible, considere dejar una fila de asientos vacía entre usted y los demás pasajeros.
-
Si es posible, suba y baje del autobús por la puerta de entrada trasera.
-
Busque las indicaciones o señales físicas de distanciamiento físico ofrecidas por las autoridades de transporte público (por ejemplo, calcomanías en el piso o carteles para indicarle dónde pararse o sentarse para permanecer a distancia prudente de las demás personas).
-
Practique la higiene de manos
-
Luego de abandonar la parada o estación de transporte público, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol o lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
-
Al llegar a destino, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol.
Evite tocar las superficies
-
Evite en la medida de lo posible tener contacto con las superficies que se tocan con frecuencia como quioscos, interfaces digitales como pantallas táctiles y escáneres de huella digital, máquinas de boletos, torniquetes, pasamanos, superficies de los baños, botones de ascensores y bancos.
-
Si debe tocar estas superficies, tan pronto como pueda, lávese las manos por 20 segundos con agua y jabón o cúbrase las manos y los dedos con un desinfectante que contenga un 60% de alcohol y frótelas hasta que sus manos estén secas.
-
Manténgase informado acerca de cómo elegir y cómo usar un desinfectante de manos.
-
-
Use medios de pago, cestos y puertas sin contacto cuando estén disponibles. Si es posible, intercambie el dinero en efectivo o las tarjetas de crédito al colocarlas en una bandeja de recepción o sobre el mostrador en lugar de hacerlo con la mano.
No ingiera comidas ni bebidas en medios de transporte público
-
Absténgase de comer o beber en el transporte público para asegurarse de poder usar la mascarilla en todo momento. Planifique comer y beber fuera del vehículo cuando no esté cerca de otras personas.
-
Si le gustaría comer o beber una vez que abandone el transporte público, asegúrese de encontrar un espacio donde pueda mantener distancia de las demás personas y lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol antes de comer o beber y antes de quitarse la mascarilla o tocarse la cara.
-
Infórmese acerca de cómo usar las mascarillas y cómo quitárselas de manera segura antes de comer.