comunidad inmigrante
Con el avance de la crisis y sin el respaldo de ayuda del gobierno estatal, local o federal, El Centro Hispano aboga para que se abra la llave de fondos estatales que beneficien a la comunidad inmigrante indocumentada.

Carolina del Norte, Durham- El Centro Hispano hizo un llamado al gobierno estatal y las autoridades locales para que ayuden a la comunidad inmigrante e indocumentada durante la pandemia de COVID-19.

La organización pidió responder a las necesidades de la comunidad latina a través de la creación de un fondo donde se pueda acceder a la asistencia financiera; además de acceso a los subsidios de desempleo y la expansión de Medicare.

“En este tiempo de crisis como organización estamos trabajando duro para obtener más recursos. Pero los fondos que se logran son mínimos frente a la necesidad y los desafíos que hoy enfrenta nuestra comunidad”. Fue lo que expresó a Enlace LatinoNC Eliazar Posada, director del Departamento de Defensa Comunitaria y Abogacía.

Necesidad en aumento

En un comicado, El Centro Hispano destaca que en este tiempo de crisis lo más importante para la organización ha sido abordar las necesidades emergentes de la comunidad inmigrante latina antes que se ordenaran las primeras medidas de distanciamiento social.

“Nos preparamos para recibir un incremento en las llamadas. Esto sucedió muy pronto”, indicó Posada.

De acuerdo con el reporte de la organización, El Fondo en Respuesta a la Crisis del COVID-19 que lanzó el 21 de marzo tuvo buena respuesta. Permitió asistir a 93 familias, ayudando a 430 personas individualmente, y 197 niños a la fecha.

“Queremos hacer más, como lograr fondos para ayudar a pagar la renta o cuentas de servicios, pero hay muchas organizaciones nacionales aplicando por lo mismo”. Es lo que mencionó Posada. "Por eso abogamos para que los oficiales electos respondan a las necesidades de nuestra comunidad", agregó.

Con el avance de la crisis y sin el respaldo de ayuda del gobierno estatal, local o federal; El Centro Hispano aboga para que se abra la llave de fondos estatales que beneficien a la comunidad inmigrante indocumentada.

“Reconocemos que es muy difícil por el  poder político del actual control legislativo. No vamos a bajar los brazos y seguiremos manteniendo conversaciones para lograr la ayuda necesaria para nuestra comunidad”, finalizó Posada.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *