Promocional invitando a ecuatorianos en el extranjero a inscribirse para poder participar en las elecciones 2023 de Ecuador a través de la votación telemática

Carolina del Norte, Charlotte - Este domingo 5 de febrero los ecuatorianos que están empadronados y que viven en las Carolinas, podrán participar en las Elecciones 2023 en Ecuador. A través de la votación telemática, podrán sufragar para elegir a siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). 

Según el cónsul, Juan Antonio Veintimilla, del Consulado General de Ecuador en Atlanta (Georgia), en su jurisdicción residen alrededor de 30,000 ecuatorianos; 9,000 de ellos están en Carolina del Norte y se concentran en Charlotte.

Este consulado tiene jurisdicción en Carolina del Norte y del Sur, Georgia, Alabama, Mississippi y Tennessee.

Sin embargo, no todos los ecuatorianos podrán participar pues “este voto virtual es solo para las personas que están empadronadas”, según informó el cónsul a Enlace Latino NC. 

“Las personas que no están en el padrón electoral, no podrán votar. Podrán inscribirse, pero para votar en una futura elección”, recalcó el diplomático. 

El cónsul indicó, que la inscripción se puede hacer el mismo día de la votación fácilmente. 

“Es muy sencillo, solo se necesita el número de cédula o pasaporte, y responder unas preguntas de seguridad, luego le tomará una fotografía. Por eso recomendamos tener estos documentos a la mano”, explicó Veintimilla. 


Elección Presidencial en Ecuador del 20 de agosto de 2023

Ecuatorianos en Estados Unidos pueden votar en línea para la elección presidencial


Elecciones en Ecuador: alrededor de 3,000 ecuatorianos podrán votar virtualmente

Los ecuatorianos empadronados, que serían 3,000 con el consulado de Atlanta, deben inscribirse el voto telemático previamente para poder sufragar desde el extranjero.

Las elecciones 2023 de Ecuador marcarán la primera vez que los ecuatorianos en el exterior podrán ejercer el voto a distancia, luego que fuera aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de reducir el ausentismo. Este mecanismo de votación podría beneficiar a más de 97,000 electores. 

La votación podrá efectuarse desde cualquier dispositivo inteligente, desde un teléfono celular, una tableta, o un computador personal con conexión a Internet. 


Le puede interesar: ¿Cómo aplicar para Medicaid en Carolina del Norte


votación telemática de ecuatorianos, imagen del sitio web del CNE

Atención telefónica del consulado el domingo 

El cónsul Veintimilla señaló, que, aunque el consulado estará cerrado el domingo, día de las elecciones, se estará prestando ayuda telefónica a los connacionales empadronados que necesiten apoyo con la inscripción, o tengan preguntas desde las 9.00 a.m. a 7:00 p.m. 

“Esperamos que los connacionales ejerzan su voto que por primera vez se brinda virtual, y además en la comodidad de su casa, por eso los que están empadronados no deben perder esta oportunidad”, anotó el cónsul. 

Si necesita ayuda puede llamar al: (404) 841-2282


También le puede interesar:

¿Cuáles son los programas públicos de seguro médico disponibles en Carolina del Norte?


Proceso y pasos para la inscripción del voto telemático

El proceso consta de dos fases: inscripción y votación. La primera inició en agosto del 2022 y se podrá hacer hasta el 5 de febrero, a través de la sitio web Votación Telemática en el Exterior 2023 del Consejo Nacional Electoral www.voto-telematico.cne.gob.ec/

Según el CNE, la inscripción dura alrededor de cuatro minutos, pero en el sistema el elector dispone de diez. 

Los pasos por seguir son los siguientes:

  1. Ingresar su número de cédula o pasaporte
  2. Acceder a la autenticación mediante reconocimiento facial o preguntas de seguridad
  3. Registrar el correo electrónico y número telefónico.

Al finalizar el proceso, el elector recibirá un correo de confirmación de la inscripción a la votación telemática en el exterior.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *