Derecho al voto en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh (AP) - Un panel de apelaciones de Carolina del Norte aplazó hoy un fallo de un tribunal inferior que había ordenado a los funcionarios electorales que permitieran a personas con antecedentes penales votar después de salir de prisión.

Pero la mayoría del panel del Tribunal de Apelaciones, compuesto por tres jueces, sólo bloqueó la orden hasta las próximas elecciones primarias.

Esto, podría permitir que decenas de miles de personas aún sujetas a castigos de supervisión votaran en noviembre.

Elecciones primarias en marcha

La orden, que también se aplicaría, si son necesarias, a las elecciones de segunda vuelta del 26 de julio, podría ser:

  • Escuchada por el tribunal de apelaciones de 15 miembros en pleno
  • O apelada ante el Tribunal Supremo del estado.

El voto por correo en ausencia para las elecciones primarias y municipales del 17 de mayo ya está en marcha.

Mientras que el voto anticipado en persona iniciará el jueves 28 de abril

La Junta Estatal de Elecciones había dicho al tribunal que necesitaba saber antes de la semana pasada si se produciría algún cambio en las restricciones de inscripción para preparar los sistemas informáticos a tiempo.

Fallo de primera instancia

El fallo se deriva de una orden emitida el 28 de marzo por los jueces de primera instancia.

Esta orden anuló una ley estatal de casi 50 años de antigüedad que impide que se restablezca el derecho de voto de una persona condenada por un delito grave mientras esté en libertad condicional o supervisión posterior a la liberación.

En una decisión de 2 a 1, el panel de jueces de primera instancia declaró que la ley viola la constitución del estado, en gran medida porque discrimina a los residentes afroamericanos.

Además, señaló que las personas que no están en prisión o en la cárcel por una condena por un delito grave pueden registrarse y votar legalmente.

Apelación de líderes legislativos republicanos

Luego del fallo del 28 de marzo, funcionarios electorales no habían inmediatamente a las personas en libertad condiciona.

Las solicitudes presentadas fueron dejadas de lado como "incompletas" debido a una apelación anticipada y a una orden del Tribunal Supremo del estado en septiembre pasado relacionada con la misma demanda.

Los líderes legislativos republicanos que fueron demandados por la ley de 1973 presentaron una apelación. Hace tres semanas el Tribunal de Apelaciones bloqueó temporalmente la aplicación de la orden de los jueces de primera instancia.

Esto, mientras el tribunal examinaba si se debía emitir un retraso más permanente mientras continuaban otras apelaciones.

Derecho al voto a más de 50 mil residentes

Más de 56 mil personas de Carolina del Norte no pudieron inscribirse en virtud de la ley impugnada, según las pruebas citadas en un juicio de cuatro días celebrado el año pasado.

La constitución del estado prohíbe que una persona condenada por un delito grave vote "a menos que primero se le restablezcan los derechos de ciudadanía en la forma prescrita por la ley".

La ley de 1973 que establece esas normas de restablecimiento requiere la "liberación incondicional de un recluso, de un condenado en libertad condicional o de un condenado en libertad condicional".

Los jueces de primera instancia estuvieron de acuerdo con las pruebas presentadas en el juicio. Dichas pruebas que vinculaban la ley con los esfuerzos de la época de la Reconstrucción para impedir que las personas afroamericanas votaran.

Los abogados de los líderes legislativos sostienen que el tribunal se equivocó al declarar que la ley de 1973 se aprobó con intención discriminatoria.

Agencia de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *