LGBTQ demócratas presentan reformas para igualdad de derechos

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Legisladores demócratas presentaron un paquete de reformas legales que proponen generar condiciones reales de igualdad para las personas LGBTQ en Carolina del Norte.

Con cuatro proyectos de ley introducidos en la Cámara de Representantes y dos más en el Senado estatal, la bancada demócrata quiere propiciar en la legislatura una discusión sobre los derechos humanos y civiles de la población LGBTQ.

Asimismo, las iniciativas se presentaron en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se celebra el 31 de marzo de cada año.

Y a casi cinco años de la aprobación del expediente HB2, conocido como la “Ley de Baños”.

Un estado discriminatorio

En opinión de los legisladores estatales demócratas, Carolina del Norte es uno de los estados más discriminatorios de los Estados Unidos.

Especialmente, contra las personas transgénero.

La representante Vernetta Alston (Durham), dijo que el paquete de proyectos “hará avanzar a Carolina del Norte y nos ayudará a construir un estado donde las personas LGBTQ sean respetadas y protegidas, sin importar dónde vivan”.

“Demasiadas personas LGBTQ, especialmente aquellas que son BIPOC o transgénero, experimentan discriminación y violencia en Carolina del Norte, y nuestras leyes en este momento las dejan vulnerables”, declaró Alston.

Para Alston, es necesario aprobar “legislación sólida que brinde a las personas la mejor oportunidad de prosperar”.

Marco legal inclusivo

Los proyectos de ley patrocinados por representantes y senadores estatales demócratas pretenden generar un marco legal inclusivo.

Además,  buscan que se garantice el ejercicio pleno de los derechos humanos y civiles a las personas LGBTQ en Carolina del Norte.

 

HB 449 = SB 409

 

“Prohibir la defensa basada en Sexo o Género”

 

Prohíbe como argumento de defensa en las causas judiciales elevadas a juicio por homicidio “el descubrimiento, la percepción o la creencia sobre el sexo, el género, la identidad de género u orientación sexual real o percibida de otra persona, sea o no exacto, especificando”, conocida como “pánico gay / trans”, y que se ha utilizado históricamente para desestimar la violencia contra la población LGBTQ y justificar así las agresiones.

 

Principales patrocinadores:

Firmado por 19 representantes demócratas. Los principales proponentes son John Autry (Mecklenburg), Marcia Morey (Durham), Ashton Wheeler Clemmons (Guilford) y Vernetta Alston (Durham).

 

HB 450 = SB 396

 

“Igualdad para todos”

 

Establece un marco legal de protección integral contra la discriminación en Carolina del Norte contra las personas LGBTQ, que abarca las siguientes áreas:
  • Vivienda
  • Empleo
  • Espacios públicos
  • Crédito
  • Seguros
  • Educación
  • Servicio de Jurado

Además, encarga a la Comisión de Investigación Legislativa llevar a cabo una revisión de las leyes estatales contra la discriminación para desarrollar propuestas legislativas que promuevan la igualdad para todas las personas en el estado mediante una legislación integral.

Principales patrocinadores:

Suscrito por 22 representantes demócratas, liderados por Vernetta Alston (Durham), Pricey Harrison (Giulford) y Susan Fisher (Buncombe).

 

HB 451

 

“Derogación total del HB2”

 

Deroga el Artículo 81A, “Prevención de la Regulación de Acceso a Baños de Ocupación Múltiple”, del Capítulo 143 de los Estados Generales de Carolina del Norte, conocida como la “Ley de Baños”.

Asimismo, esta prohíbe que las personas transgénero utilizar el servicio sanitario con el que se sientan más cómodos, según su identidad de género.

El artículo vigente establece:

“Las agencias estatales, juntas, oficinas, departamentos, instituciones, ramas del gobierno, incluida la Universidad de Carolina del Norte y el Sistema de Colegios Comunitarios de Carolina del Norte, y las subdivisiones políticas del estado, incluidas las juntas locales de educación, están excluidas de la regulación del acceso a múltiples baños de ocupación, duchas o vestuarios, excepto de acuerdo con una ley de la Asamblea General. (2017-4, art. 2.)”

Principales patrocinadores:

Presentado con la firma de 22 representantes demócratas, encabezados por Graig Meyer (Caswell), Marcia Morey (Durham), Deb Butler (New Hanover) y Joe John (Wake).

 

HB 452 = SB 392

 

“Ley de Protección de la Salud Mental”

 

 

Prohíbe la "terapia de conversión, calificada por los proponentes como una “práctica anti-LGBTQ”.

Asimismo, prohíbe a los siguientes profesionales participar en la terapia de conversión con una persona menor de 18 años o un adulto con una discapacidad:

  • Trabajadores sociales clínicos con licencia
  • Terapeutas matrimoniales y familiares con licencia
  • Consejeros de salud mental clínicos con licencia
  • Siquiatras con licencia y psicólogos con licencia.

La terapia de conversión se define como “cualquier práctica o tratamiento que busque cambiar la orientación sexual o la identidad de género de un individuo, incluidos los esfuerzos para (1) cambiar comportamientos y expresiones de género o (2) eliminar o reducir las atracciones o sentimientos sexuales o románticos hacia individuos del mismo género.”

Además, excluye del asesoramiento de terapia de conversión que brinda asistencia a una persona que se somete a una transición de género o asesoramiento que brinda aceptación, apoyo y comprensión de un individuo o facilita el afrontamiento, el apoyo social y la exploración y el desarrollo de la identidad de un individuo, siempre que dicho asesoramiento no busque cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.

También, considera la terapia de conversión practicada por aquellas clases de profesionales citados como una conducta “no profesional”.

Asimismo, prohíbe que los fondos estatales, o cualquier fondo que pertenezca a un municipio, agencia o subdivisión política de este Estado, se gasten con el propósito de realizar una terapia de conversión, derivar a una persona para terapia de conversión, cobertura de beneficios de salud para terapia de conversión o una subvención o contratar con cualquier entidad que lleve a cabo la terapia de conversión o remite a personas para la terapia de conversión. Incluye una cláusula de divisibilidad.

Principales patrocinadores:

Introducido por 22 representantes demócratas, liderados por Susan Fisher (Buncombe), Deb Butler (New Hanover), Allison Dahle (Wake) y Pricey Harrison (Giulford).

 

Inclusión y respeto por la diversidad

Datos del Instituto Williams de la Facultad de Derecho de UCLA revelan que la población de Carolina del Norte apoya las iniciativas de ley inclusivas y que garantizan mayor protección a las personas LGBTQ.

  • Se estima que cerca de 63 mil personas LGBTQ residen en Carolina del Norte.
  • El 67% de las personas en el estado apoya la protección de las personas LGBTQ de la discriminación.
  • Una gran mayoría bipartidista de habitantes de Carolina del Norte (80%) apoya los esfuerzos para proteger a los menores de la “terapia de conversión”.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: ciudades-de-carolina-del-norte-aprueban-ordenanzas-de-proteccion-lgbtq [/mks_pullquote]

 

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *