Carolina del Norte, Raleigh. – En julio de 2020, Kalkidan Miller, estudiante universitaria, fue víctima de un ataque violento en Carolina del Norte. Fue víctima de un crimen de odio.
Un hombre blanco de 53 años la agredió física y verbalmente sin motivo alguno. Kalkidan es mujer y es afroamericana.
Todavía le cuesta hablar cuando recuerda el episodio. Hace una pausa, respira y continua.
Dice que, en su condición de mujer afroamericana, siempre fue consciente de que podría experimentar intolerancia o situaciones de violencia en su contra.
Pero cuando ocurre, lamenta, es una experiencia “terrorífica y traumatizante”.
“Es algo con lo que lucho cada día. Las semanas siguientes, en julio y agosto, ni siquiera podía ir trabajar por temor a ser atacada por alguien en mi lugar de trabajo”, recordó.
Común denominador en decenas de personas
El caso de Kalkidan Miller tiene un denominador común con la experiencia personal de decenas de personas en el estado.
Son víctimas de crímenes de odio, una figura que las leyes estatales todavía no reconocen, a pesar de los esfuerzos por legislar en la materia.
Para Miller, lo más duro de todo el proceso fue relatar su historia, una y otra vez, a los funcionarios del sistema de administración de justicia estatal.
Y tratar de probar que fue víctima de un crimen de odio.
La figura no existe en el ordenamiento jurídico local.
Crímenes de odio en Carolina del Norte
El Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en Inglés) contabilizó en 2019 un total de 211 incidentes en Carolina del Norte.
Esto, es un 48% más en comparación con el 2018, cuando se registraron 142 casos.
Los delitos de odio aumentaron en Carolina del Norte durante la última administración federal, así como la actividad de grupos organizados que promueven el odio y la hostilidad contra las minorías étnicas y religiosas, las personas LGBTQ y con discapacidad.
No todas las agencias reportan los crímenes de odio
El representante demócrata Nasif Majeed (Mecklengurg) recordó que Carolina del Norte es uno de los 18 estados que no requieren la recolección de datos sobre los crímenes de odio a los departamentos o agencias responsables de administrar o aplicar la ley.
En 2019, solo 332 agencias de las 504 registradas en el estado, facilitaron información al FBI de manera voluntaria.
Solamente 80 reportaron crímenes de odio.
Los datos del FBI revelan que más de la mitad de los casos registrados en 2019 por las autoridades locales se relacionan con el sesgo de raza, etnia o ascendencia.
Legislar contra el odio
En conferencia de prensa, el representante Majeed y otros miembros del bloque demócrata en la Cámara de Representantes, presentaron el proyecto de ley HB 354, denominado “Ley de prevención de los delitos de odio”.
La iniciativa fue introducida con la firma de 39 representantes demócratas, encabezados por Majeed, Verla Insko (Orange), Marcia Morey (Durham) y Pricey Harrison (Giulford).
El representante Majeed dijo que los crímenes de odio deben ser vistos como delitos.
“Como legisladores, no solo deberíamos estar alarmarnos, sino que deberíamos unirnos por la seguridad de todas las personas de Carolina del Norte, independientemente de la raza, étnia, color, religión, nacionalidad origen, genero, discapacidad u orientación sexual”.

Delitos de nivel superior
El representante Majeed recordó que proyectos similares han sido presentados durante las últimas sesiones legislativas, pero no han contado con el apoyo del bloque republicano, quienes hace mayoría en cada uno de los órganos legislativos.
El HB 354 califica como delitos de “nivel superior” los delitos cometidos debido a:
- La etnia
- Género
- Identidad
- Expresión de género
- Discapacidad de la víctima
- Orientación sexual.
Los cambios sugeridos se proponen aumentar las penas y castigos contra los agresores.
Resarcir a las víctimas
Por primera vez, explicó la representante Insko, un proyecto para legislar contra los crímenes de odio incluye una sección de “justicia restaurativa” a favor las víctimas o sus familiares.
El texto señala que las víctimas o sus familiares inmediatos puedan reclamar “el alivio apropiado del delincuente en una acción civil en cualquier tribunal de jurisdicción competente, incluidos los daños reales, daños punitivos, honorarios razonables de abogados y cualquier otro costo de litigio razonablemente incurrido”.
La representante Insko dijo que “no basta con castigar a los agresores”.
“Ninguna persona nace siendo racista, nadie nace con prejuicios contra la edad y el género. Lo aprendemos en la sociedad. Y como lo aprendemos en sociedad, tenemos que comenzar temprano con prevención e intervención.
El proyecto de ley HB 354 propone:
- Aumentar el alcance de los delitos de odio para incluir discapacidad, género, orientación sexual e identidad de género.
- Aumentar el castigo por un delito de odio para incluir delitos graves de Clase H o Clase E.
- Incorporar la justicia restaurativa, a discreción de la víctima, para dar a los infractores la oportunidad de asumir la responsabilidad de sus actos, comprender el daño creado y someterse a reparación.
- Requerir el establecimiento / financiamiento de una base de datos de crímenes de odio en la Oficina de Investigaciones del Estado (SBI, por sus siglas en Inglés) para recopilar, analizar y difundir información; y crear / financiar un puesto para gestionarlo.
- Exigir a todas las agencias de aplicación de la ley estatales y locales que informen mensualmente a la SBI sobre los delitos de odio.
- Exija que el SBI presente un informe a la Asamblea General anualmente y publique una copia del informe en el sitio web de la agencia.
- Exigir que la Academia de Justicia de Carolina del Norte brinde capacitación a las fuerzas del orden sobre cómo identificar, responder y denunciar un crimen de odio.
- Exigir formación a los fiscales sobre la persecución de delitos motivados por prejuicios.
Reconocer y respetar al otro
Integrantes de la comunidad musulmana y de colectivos sociales como la Organización Nacional de Mujeres (WAO, por sus siglas en Inglés) y Action NC se sumaron a la conferencia de prensa organizada por los representantes demócratas.
Los diferentes actores manifestaron su apoyo a la propuesta de ley y abogaron por su pronta aprobación.
Las estadísticas e historias personales justifican la necesidad de reformar la ley estatal con el propósito de generar mayor tolerancia.
Todos coinciden en que, en una sociedad tan diversa y multicultural como la estadounidense, es fundamental trabajar para aprender a reconocer y respetar a las demás personas, sin distinciones de ninguna naturaleza.

También en el Senado
En la misma línea y lenguaje que sus colegas representantes, y como ya lo habían adelantado en conferencia de prensa el 5 de marzo, senadores demócratas presentaron hoy el proyecto SB 439 “Ley de prevención de los delitos de odio”.
La SB 439 tiene como patrocinadores a los senadores Jay Chaudhuri (Wake), Valerie Foushee (Orange) y Mujtaba Mohammed (Mecklenburg).
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: demócratas promueven discusión legislativa sobre derechos humanos y civiles de la población lgbtq [/mks_pullquote]