Carolina del Norte, Raleigh – Falta de inversión en la fuerza laboral bicultural y bilingüe en educación, aislamiento cultural y desafíos de salud mental que enfrentan las familias latinas, son algunos de los hallazgos de un reporte dado a conocer hoy en Carolina del Norte.
El informe #SomosNC, de la iniciativa educativa LatinxEd, saca a la luz la gran falta de diversidad entre los educadores de las escuelas en Carolina del Norte. Además de las faltas de oportunidades y de asesoramiento en educación postsecundaria.
La publicación es la culminación de 250 conversaciones que el equipo de LatixEd tuvo con estudiantes, madres, padres, educadores y también con líderes comunitarios a través de Carolina del Norte. Esto con el objetivo de identificar las barreras y también oportunidades que la comunidad latina encuentra en su camino hacia una educación de alta calidad.
“Estos hallazgos reflejan las voces de organizaciones y líderes críticos en todo nuestro estado que están profundamente comprometidos con el éxito del estudiantado y las familias latines», dijo Elaine Utin, directora ejecutiva y co-fundadora de LatinxEd.
«Sus desafíos y mejores prácticas nos ayudarán a comprender mejor cómo promover las oportunidades postsecundarias, las credenciales de alta calidad y también los salarios que sustentan a las familias de las comunidades inmigrantes latinas», mencionó.
¿Cuál es el futuro de la Educación en Carolina del Norte?. Entérate en este enlace.
Educación latina en Carolina del Norte, tour de escucha estatal #SomosNC
Desde septiembre de 2021 hasta octubre 2022, LatixEd emprendió el viaje de escucha estatal denominado #SomosNC. La intención fue elevar las experiencias de las familias inmigrantes latinas, y también de unir a grupos educativos y comunitarios para mejorar los resultados educativos en todo el estado.
A lo largo de este proceso, resaltó LatinxEd, se identificó colectivamente las barreras y oportunidades para estudiantes latinos.
En estos grupos, participaron líderes escolares y comunitarios, guardianes y estudiantes. Además, se realizaron entrevistas con representantes del distrito y la universidad, y alianzas forjadas con organizaciones latinas.
Recomendaciones del reporte de LatinxEd
El informe #SomosNC tiene como objetivo proporcionar posibles rutas de acciones futuras
para representantes de educación local y federal en Carolina del Norte, las cuales incluyen las siguientes recomendaciones:

Locales:
-Generar apoyo para inmigrantes recién llegados.
-Entornos de aprendizaje más inclusivos. Diversidad de docentes en las escuelas públicas y también programas innovadores para invertir en activos comunitarios locales que proporcionan recursos.
De políticas estatales
-Invertir en un mayor acceso lingüístico en las escuelas
-Equidad en el pago de colegiaturas para estudiantes inmigrantes.
–Licencias de conducir para inmigrantes con la finalidad de mitigar los desafíos de transporte para estudiantes.
Otras recomendaciones estatales
El estudio también recomendó garantizar que todos los representantes educativos participen y trabajen activamente en mejorar los resultados educativos de los estudiantes latinos en Carolina del Norte. Lo anterior incluye a la oficina del gobernador y a instituciones filantrópicas.