Protección a los trabajadores esenciales en Carolina del Norte
Según el NCDHHS, al menos 150 trabajadores agrícolas en el estado ha resultado afectados por Covid-19 en Carolina del Norte/. (SH by Enlace Latino NC)

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- “Voy a preparar una orden ejecutiva para proteger a los trabajadores esenciales, a los trabajadores agrícolas y a los trabajadores en las plantas procesadoras de carne y aves”.  Esas fueron las palabras que pronunció el gobernador Roy Cooper hace apenas tres semanas en asamblea con cerca de 900 miembros del Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte.

Sin embargo, no cumplió con su promesa de proteger a los trabajadores. Miles de trabajadores esenciales, muchos de ellos latinos, quedaron vulnerables y expuestos frente a la pandemia de Covid-19.

Así lo informó a Enlace Latino NC Hunter Ogletree, uno de los activistas que formó parte de las negociaciones con la oficina del gobernador. “Todo iba muy bien hasta que el martes un miembro de la oficina del gobernador se comunicó para informar que la orden ejecutiva prometida por Roy Cooper no se iba a llevar a cabo”, relató Ogletree.

Orden ya estaba redactada

En efecto, Clermont Fraser Ripley, abogada principal del Centro de Justicia, quien también formó parte las negociaciones, informó a Enlace Latino NC que la orden ejecutiva que decretaba la protección de los trabajadores esenciales ya estaba redactada a modo de borrador y sólo faltaba ultimar algunos detalles. Sin embargo, el gobernador Cooper se arrepintió a último momento.

"Nos dijeron que el NCDHHS había hecho una buen progreso con los empleadores y que al Departamento de Agricultura y de Trabajo les preocupaba que se dañaran las relaciones con los rancheros y las plantas procesadoras de carne", indicó.

Según Fraser Ripley, desde la oficina del gobernador se le informó a las organizaciones sociales que la retractación se debió a un rechazo por parte del Departamento de Trabajo y Agricultura, que ha afirmado que no está interesado en hacer cumplir este tipo de normas de seguridad.

En ese sentido, la orden ejecutiva de protección a los trabajadores habría caído por la negativa de la comisionada de trabajo, Cherie Berry, para hacerla cumplir.

En la misma línea, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS, por sus siglas en inglés) habría sostenido que la orden impedía el progreso realizado entre las agencias y las empresas para asegurar la cooperación.

No obstante, desde las organizaciones que velan por los derechos de los trabajadores agrícolas sostienen que el incumplimiento de la promesa se debe a presiones por parte de empresarios y rancheros, quienes priorizan sus negocios por sobre la salud de sus empleados.

Población especialmente vulnerable frente al Covid-19

Como ha quedado claro durante las últimas semanas, los trabajadores esenciales, muchos de ellos latinos, son la población más expuesta a los contagios de Covid-19. Sus actividades no les permiten trabajar desde casa y las precarias condiciones laborales hacen que no cuenten con los elementos de protección personal necesarios para prevenir contagios.

La situación es especialmente crítica para la población latina debido a su alto nivel de participación en granjas agrícolas y plantas procesadoras de carne. De hecho, hasta el momento se contabilizan 172,209 infectados de Covid-19 en Carolina del Norte, de los cuales el 36% son de origen latino.

En ese contexto, la promesa incumplida por parte del gobernador Cooper no hace más que exponerlos aún más, con el riesgo de contagios e incluso muertes que eso conlleva.

Alarma entre las organizaciones que velan por los derechos de los trabajadores agrícolas

A modo de reacción frente al incumplimiento del gobernador Cooper, el Centro de Trabajadores del Oeste de Carolina del Norte, el Ministerio Episcopal de Trabajadores Agrícolas y una coalición de organizaciones de defensa de derechos laborales emitieron una declaración manifestando su extrema preocupación.

“En nombre de los hombres y mujeres trabajadores de Carolina del Norte, estamos indignados por la noticia de la oficina del gobernador Cooper de que ya no planea emitir una orden ejecutiva que proteja a los trabajadores del procesamiento de carne y los trabajadores agrícolas”, afirma la declaración.

Los firmantes del comunicado se mostraron especialmente preocupados porque el gobernador había reconocido la necesidad urgente de ayudar a proteger a los trabajadores esenciales en campamentos de empleo agrícola y plantas empacadoras de carne, pero luego decidió dejarlos desamparados.

“Seamos claros: los hombres y mujeres trabajadores en Carolina del Norte se están enfermando y muriendo debido a la falta de acciones significativas por parte de las empresas procesadoras de carne y agrícolas, y a las escasas medidas de las agencias gubernamentales”, continúa la declaración.

A modo de conclusión, los firmantes denuncian que “las empresas están dispuestas a sacrificar la salud y la seguridad de sus trabajadores para seguir procesando carne y producir de manera rápida y barata, mientras que los funcionarios electos están dispuestos a permanecer de brazos cruzados”.

 

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *