CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por su sigla en inglés) confirmó que continuará realizando operativos y arrestos migratorios normales pese a la pandemia del coronavirus que se vive en el país.
"Las agencias de aplicación de la ley en todo el país, incluyendo al ICE, están prestando mucha atención a esta pandemia. Si bien nuestros agentes y agentes de las fuerzas del orden continúan las operaciones de cumplimiento diario para realizar arrestos criminales y civiles, priorizando a las personas que amenazan nuestra seguridad nacional y la seguridad pública, seguimos comprometidos con la salud y la seguridad de nuestros empleados y el público en general", indicaron el 17 de marzo en su sitio de internet.
La agencia aclaró que no realizan operativos en instalaciones médicas, "excepto en circunstancias extraordinarias".
"La política de ICE ordena a nuestros oficiales que eviten realizar arrestos en lugares sensibles, que incluyen escuelas, lugares de culto e instalaciones de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención de emergencia o urgente, sin la aprobación previa de un exención, o en circunstancias exigentes".
A comienzos de la semana Enlace Latino NC publicó la declaración de la vocera del ICE donde indicaba que "no comenta sobre operaciones de cumplimiento en curso o futuras", lo que prendió las alarmas de los grupos comunitarios, recordando a los indocumentados sus derechos.
La cadena local de noticias Univision 40 denunció que esta mañana Mariano Rosario quien se dirigía al trabajo fue detenido a varias cuadras de su casa en el estacionamiento de un centro comercial de Cary, donde los agentes de ICE rodearon su vehículo y le ordenaron que saliera. Rosario llamó a la línea de atención de la organización Siembra NC quienes después de indicarle que la orden de detención presentada por los agentes no estaba firmada por un juez, procedió a mantenerse dentro del vehículo.
"Esto solo muestra hasta dónde ICE irá para poner en riesgo a nuestras familias, lo que socava no solo la seguridad pública y la voluntad de los inmigrantes de confiar en las autoridades federales, sino también la salud pública para todos nosotros", dijo Kelly Morales de Siembra NC.