CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La controversia persiste en cuanto a la realización de la Convención Nacional Republicana en el estado programada para agosto, cuando -de momento- los casos de contagios por el Covid-19 se incrementan a diario, al igual que el número de fallecidos.
Al respecto, este martes al mediodía, el gobernador de Carolina del Norte -Roy Cooper- se refirió principalmente a la posición adoptada por el presidente estadounidense, Donald Trump; Trump publicó, un día antes, en sus redes sociales que podría retirar dicho evento del estado.
“No me sorprende nada de lo que veo en Twitter”. Fue lo que comentó Cooper, quien agregó: “Está bien que las convenciones sean políticas, pero se trata de seguridad pública y de salud".
"Me encanta el Gran Estado de Carolina del Norte, tanto que insistí en tener la Convención Nacional Republicana en Charlotte a fines de agosto. Desafortunadamente, el gobernador demócrata, @RoyCooperNC todavía está en estado de ánimo de cierre y no puede garantizar eso en agosto. se permitirá ...
... asistencia completa a la Arena ", escribió Trump en una serie de publicaciones en redes sociales este lunes.
La conferencia que está en medio de la polémica está programada para dar inicio en menos de tres meses, específicamente el lunes 24 de agosto en el Spectrum Center, ubicado en Charlotte.
En veremos
De momento, el panorama es confuso, al tiempo que el Gobernador manifestó que el Departamento de Salud estatal mantiene contacto con el Comité Nacional Republicano (RNC) en buscar de hallar la forma óptima para que se realice la actividad en un marco seguro.
Incluso, las autoridades de Salud le solicitaron al RNC un plan por escrito de cómo se planea abordar la convención en cumplimiento con todos los protocolos establecidos en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Cabe recordar que en la actualidad, las reuniones masivas están prohibidas en Carolina del Norte. Lo anterior atendiendo a la orden ejecutiva de Cooper que busca de evitar la propagación del virus. Las convenciones cuatrienales están entre las reuniones más grandes a nivel mundial, algo que es comparable con el Super Tazón, en aspectos de costos, publicidad y cantidad de asistentes.
Incrementos no paran
Y es que es incierto -por ahora- conocer cómo estará la lucha del estado contra el nuevo coronavirus, pues los casos suben cada día. Según el reporte de las autoridades, este martes 26 de mayo se reportan 24.140 casos. Han fallecido 766 personas, se realizaron 352.331 pruebas y hay 621 hospitalizados en los 100 condados.
En la estadística latina, a este martes existen 5.845 casos (35% del total) y la cifra de muertes llegó a 38.
Para todas las noticias locales y en español sobre el Coronavirus visite Enlace LatinoNC.org
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras [/mks_pullquote]