Carolina del Norte, Raleigh- Mítica líder de las luchas campesinas y activista incansable por los derechos humanos, Dolores Huerta tiene noventa años y desde hace más de sesenta trabaja para empoderar a la comunidad latina de los Estados Unidos.
En este día tan especial en el que se definirá el futuro de la nación y de Carolina del Norte, la histórica activista participó del ciclo de conversaciones organizadas por Enlace Latino NC y El Centro Hispano.
“No se les olvide votar, sabemos que algunos siempre llegamos un poquito tarde a la fiesta, pero esta fiesta es muy importante para todos nosotros. Como comunidad latina hemos recibido muchos ataques, especialmente los mexicanos; pero ahora es tiempo para nuestra revancha”. Fueron las palabras de la fundadora del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de América.
En ese sentido, Dolores Huerta recordó las palabras del presidente Lincoln, quien repetía que “la boleta es más fuerte que un balazo”.
Para Huerta, votar es una manera de lograr una “revancha sin violencia” frente a todos los atropellos que ha sufrido la comunidad latina durante los últimos años; “No estamos lastimando a nadie sino que nos estamos protegiendo a nosotros mismos. Tenemos que elegir a personas que nos ayuden, nos apoyen y que no nos ataquen”.
“Se trata de un momento crítico para nosotros y para nuestro pueblo, para los trabajadores, para nuestros soñadores, para las personas que no tienen documentos”, agregó la activista, quien llamó a votar “por una reforma migratoria pero también por el aumento del sueldo mínimo, el seguro médico para todos y la lucha contra el calentamiento global”.
Además, en un pasaje marcado por el sentido del humor y las risas, Huerta resumió su mirada acerca de las elecciones en una sola frase: “Cuando nosotros votamos, contamos, y si no votamos, nos fregamos”.
Un mensaje especial para los jóvenes latinos y latinas que votan por primera vez
Carolina del Norte cuenta con cerca de 225,000 latinos registrados para votar. Hasta el momento, se calcula que unos 100,000 se han acercado a las urnas pero aún restan más de 100,000, muchos de los cuales son jóvenes.
“Les estamos rogando a los jóvenes latinos que voten, porque están votando para el futuro de ustedes mismos, para cuidar el planeta, para acceder a sueldos con los que puedan mantener a sus familias”, dijo Dolores Huerta.
Y, en lo que respecta a los jóvenes que tendrán la posibilidad de votar por primera vez, explicó: “Es importante que sepan que en la boleta pueden encontrar algunas personas que no conozcan, pero no tienen que llenarla toda. Queremos que voten en las categorías de presidente y por sus representantes estatales y congresistas, pero si hay alguien que no conocen pueden votar en blanco en esos cargos”.
Por otro lado, manifestó su apoyo al partido Demócrata: “Yo soy demócrata y por mi parte voy a votar por todos los demócratas. La gente puede votar como quiera pero queremos decirles que esto no es un examen y no tienen que llenar todo. Pero no dejen de votar porque es muy importante”.
Finalmente, se despidió con su ya clásico “Sí, se puede” y con un mensaje optimista para los votantes del estado: “Carolina del Norte va a decidir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: médicos deberán certificar que el aborto no es por motivos discriminatorios [/mks_pullquote]