Carolina del Norte, Raleigh – A pocas horas de la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, autoridades del estado ofrecen una serie de consejos para que la comunidad se mantenga segura mientras se usan fuegos artificiales, se hacen parrilladas, paseos en bote, y otras actividades acuáticas.
El Departamento de Seguros de Carolina del Norte (NCDOI) anima a los norcarolinos a festejar el 4 de julio, y el resto del verano con precaución, ya que cualquiera de las actividades mencionadas tiene riesgos inherentes, que podrían terminar en lesiones graves o la muerte.
“El 4 de julio es un feriado fantástico para celebrar la Independencia de Estados Unidos con familiares y amigos, pero es importante hacer de la seguridad una prioridad”, dijo Mike Causey, comisionado del NCDOI.
Sin embargo, el comisionado advierte, que lamentablemente, muchas personas resultan heridas o mueren en este feriado todos los años debido al mal uso de los fuegos artificiales, técnicas inseguras para asar a la parrilla o accidentes de navegación y ahogamientos.
Le puede interesar:
¿Dónde celebrar el 4 de julio en Carolina del Norte?
Al usar fuegos artificiales
El 4 de julio, muchas familias suelen adquirir fuegos pirotécnicos como bengalas, para que los niños quemen, además petardos, cohetes, voladores, entre otros, que en muchos casos no son usados con precaución por los adultos.
Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), las lesiones con fuegos artificiales han aumentado un 25 % en EE. UU. en los últimos 15 años, y la mayoría de los accidentes han ocurrido el 4 de julio.

La CPSC indica, que al menos 9 personas murieron en 2022, y aproximadamente 11,500 resultaron heridas en incidentes relacionados con fuegos artificiales.
Una bengala puede arder a una temperatura de 1,200 grados Fahrenheit. Para poner eso en perspectiva, el agua hierve a 212 grados, un pastel se hornea a 350 grados y la leña se quema a 575 grados.
Mejor asistir a exhibiciones públicas
La mejor manera de proteger a su familia es no usar fuegos artificiales en casa, por lo que el comisionado Causey insta a los norcarolinos a asistir mejor a las exhibiciones públicas realizadas por profesionales que tienen licencia.
“Después de la exhibición, no recoja ni toque los fuegos artificiales sobrantes porque aún pueden estar activos”, señala.
En caso de que un niño resulte herido por los fuegos artificiales, se debe acudir inmediatamente al médico u hospital. “Si se produce una lesión en el ojo, no permita que su hijo lo toque o lo frote, ya que esto puede causar aún más daño”, se advierte.
Para obtener más información sobre los riesgos del uso de fuegos artificiales, se puede visitar el sitio de “Office of the State Fire Marshal” (NCOSFM), del NCDOI.
Te puede interesar:
Durante actividades de navegación y acuáticas
El 4 de julio es uno de los momentos más populares del año para las actividades acuáticas.
Según la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte (NCWRC), en 2020, el año más reciente en el que hay estadísticas disponibles, hubo 187 accidentes de navegación en Carolina del Norte que resultaron en 113 lesiones y 27 muertes. De las 113 personas lesionadas, 15 fueron afectadas por el consumo de alcohol.
Por otra parte, el ahogamiento es la principal causa de muerte entre los niños de 1 a 4 años en los EE. UU., son 4.000 niños que se ahogan cada año, es decir, un promedio de 11 muertes por ahogamiento por día.

El comisionado Causey indica, que para evitar un accidente de navegación u otro deporte acuático en el Día de la Independencia, se deben tener en cuenta algunos algunas normas de seguridad como:
- Usar chalecos salvavidas: los adultos y los niños siempre deben usar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de EE. UU. cuando estén en botes o motos acuáticas o cuando participen en otros deportes acuáticos. Deben asegurarse de que el chaleco salvavidas quede bien ajustado.
- Observar a los niños cuando estén dentro o cerca del agua, sin distraerse.
- No beber mientras se navega: una gran parte de los accidentes de navegación cada año involucran el consumo de alcohol. Es ilegal operar un bote o barco en estado de ebriedad.
- Aprender reanimación cardiopulmonar de primeros auxilios o RCP: los hospitales, los departamentos de bomberos y los departamentos de recreación ofrecen capacitación en RCP.
- Utilizar un dispositivo de corte del motor: es un dispositivo de seguridad comprobado para detener el motor de la embarcación o la moto de agua en caso de que el operador se caiga inesperadamente por la borda.
Parrilladas el Día de la Independencia
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) julio es el mes pico para hacer parrilladas.
Entre 2017 y 2021, un promedio de 22,155 pacientes por año fue a las salas de emergencia debido a lesiones relacionadas con parrillas. Datos de la NFPA.

Por otra parte, siete de cada 10 adultos en los EE. UU. tienen una parrilla o un ahumador. Para evitar incendios en las parrillas y mantener seguros a los residentes mientras cocinan al aire libre este Día de Independencia, el comisionado Causey recomienda los siguiente:
- Las parrillas de propano y carbón solo deben usarse al aire libre.
- La parrilla debe colocarse lejos de la casa y de las barandillas de la terraza.
- Mantener a los niños y las mascotas a una distancia mínima de 10 pies del área de la parrilla.
- Nunca dejar la parrilla desatendida y siempre abrir la tapa de la parrilla de gas antes de encenderla.
- Si se usa líquido para encenderla, usar sólo carbón. Nunca agregar líquidos inflamables al fuego. Mantenerlos fuera del alcance de los niños.
- Cuando se termine de asar, dejar que las brasas se enfríen por completo antes de desecharlas en un recipiente de metal.
- Si huele a gas mientras se cocina, hay que alejarse inmediatamente de la parrilla y llamar a los bomberos. No se debe mover la parrilla.