CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El secretario de Seguridad Pública de Carolina del Norte, Erik Hooks, y el director de Manejo de Emergencias, Mike Sprayberry, anunciaron hoy la implementación de la iniciativa Know Your Zone/Conozca Su Zona.
La iniciativa es una herramienta digital donde las comunidades costeras de Carolina del Norte podrán conocer las áreas de más peligro a los impactos de huracanes, tormentas tropicales y de otros daños. Es un nuevo mapa interactivo codificado por colores. Se puede usar para determinar la zona de evacuación donde vive, trabaja o visita. Funciona de acuerdo con su dirección postal.
"El objetivo es educar a los residentes y visitantes costeros sobre sus zonas de evacuación. Que todos conozcan la zona en la que viven, y sepan buscar y escuchar cuando se les ordena evacuar ". Fue lo que dijo el secretario de Seguridad Pública, Erik Hooks.
[mks_pullquote align="left" width="300" size="14" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Conozca su Zona aquí[/mks_pullquote]
El desarrollo de las zonas por parte de los funcionarios de los condados comenzó con el modelo de marejadas de tormenta del Estudio de Evacuación de Huracanes de Carolina del Norte. Los funcionarios de los condados usaron los mapas de estudio para determinar el potencial de inundación y combinarlo con los datos de la población; así como la experiencia local previa con evacuaciones costeras para determinar las zonas de evacuación necesarias para los condados.
Algunos condados solo necesitan una zona mientras otros tienen hasta cinco zonas para evacuar de la manera más eficiente posible.
"La mayoría de los visitantes y algunos residentes no sabrán si están en un área baja, o qué tan lejos están de un río o arroyo", dijo el Director de Manejo de Emergencias Mike Sprayberry. "Tener zonas predeterminadas simplifica el proceso de evacuación para los funcionarios locales, residentes y visitantes".
Guía de huracanes
Hay una herramienta de búsqueda de direcciones en la página de Internet CONOZCA SU ZONA donde los residentes de los condados costeros ubican su territorio. El sitio web también contiene mapas de zonas de condado por condado, materiales educativos, preguntas frecuentes y la Guía de huracanes de Carolina del Norte.
La guía está disponible tanto en forma impresa como digital, proporciona información para la preparación, respuesta y recuperación ante tormentas, y ha sido publicada en inglés y español.
El sitio ReadyNC.org continúa siendo la fuente de información de preparación para desastres para los residentes de Carolina del Norte, con instrucciones sobre cómo crear un plan de emergencia familiar y armar un kit de emergencia. También presenta información en vivo sobre cortes de energía y refugios abiertos. ReadyNC.org es compatible con dispositivos móviles para teléfonos, tabletas y computadoras de escritorio y está disponible en inglés y español.
mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Encuentre información sobre cortes de electricidad, órdenes de evacuación y refugios[/mks_pullquote]