CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La Corte Suprema de Justicia escuchó hoy los argumentos en el caso de una demanda interpuesta por una coalición de 17 estados en contra de la terminación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Con un fallo difícil de predecir, en Carolina del Norte resaltaron la importancia del programa para el progreso y las familias en el estado.
La mañana del martes 12 de noviembre en Raleigh, un grupo de jóvenes beneficiaros del programa, empresarios, líderes políticos y del sector de negocios, ofrecieron una rueda de prensa donde manifestaron sentirse confiados en que la Corte Suprema falle a favor de los soñadores. No obstante lo anterior recalcaron que la verdadera solución es una reforma migratoria integral.
“Soy optimista de que la Corte Suprema de Justicia mande el mensaje correcto a todas las familias de este país”, indicó John Herrera de National Association for Latino Community Asset Builders y Self-Help Credit Union. “Ustedes (los soñadores, como son conocidos) son trabajadores y estudiantes. Ustedes son los futuros líderes de este país”.
[su_pullquote align="right"]“Los jóvenes con DACA y los inmigrantes indocumentados no somos el futuro de América. Nosotros somos América”,
Moisés Serrano. [/su_pullquote]
Grandes aportes
De acuerdo con un informe del Center for American Progress (CAP), en Carolina del Norte hay 24,000 jóvenes con DACA que aportan $134.8 millones en impuestos federales y $81.7 millones en impuestos estatales y locales. Steve Rao, concejal de la población de Morrisville señaló que si el programa termina las pérdidas serían millonarias: “Hablamos del futuro de nuevos empleos en el país y en Carolina del Norte”, indica. “Hacemos un llamado al senador Thom Tillis y Richard Burr para que aprueben el Dream Act”.
Entre otros aportes el reporte de CAP concluye que al menos 2,800 soñadores en Carolina del Norte son dueños de una vivienda y los que alquilan pagan $61,8 millones en rentas al año.
Pero más allá del aporte económico y de desarrollo, DACA ha ofrecido estabilidad a miles de familias. “Hoy me permito contribuir a mi estado”, indicó Moisés Serrano, beneficiario del programa. “Terminarlo no solo afecta a los jóvenes, sino a miles de familias que viven es estatus mixto en el estado”.
Sobre este punto CAP señaló que en Carolina del Norte, 11,000 niños ciudadanos americanos tienen un padre con DACA y al menos 55,000 personas viven con alguien que tiene el beneficio.
Serrano indicó que durante los siete años que el programa ha durado, los soñadores o “dacamentados” (como también se han autodenominado), han logrado vivir sin miedo de ser arrestados y deportados. También, han tenido la oportunidad de tramitar una licencia de conducir y sobre todo, han tenido estabilidad no solo financiera, sino sicológica.
“Hoy esa estabilidad está en peligro”, señaló el Serrano, “ pero no porque nuestro sistema de inmigración esté roto. No, no está quebrado, está perfectamente hecho para excluir a las minorías”, indicó.
Renovar
Eliazar Posada, gerente del programa de Participación Comunitaria de El Centro Hispano instó a los jóvenes que ya tienen el beneficio para que renueven lo antes posible. “Si tienes DACA hazlo lo más pronto posible”, señaló; indicando que se puede esperar una resolución en junio del 2020.
Llamado a una amplia reforma migratoria
No obstante, y aunque mantener vivo a DACA es una gran victoria, para Posada no es la solución al problema; “La solución es una comprensiva reforma migratoria”, dijo. En lo que coincide John Herrera: “Con DACA mantenemos el tema vivo, pero la verdadera solución es un completa reforma migratoria que incluya a todos los inmigrantes”, mencionó.
Finalmente, Serrano concluye su intervención diciendo: “Los jóvenes con DACA y los inmigrantes indocumentados no somos el futuro de América. Nosotros somos América”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: plan-migratorio-daria-la-residencia-a-miles-de-sonadores-y-tepesianos-en-carolina-del-norte [/mks_pullquote]