Carolina del Norte, Raleigh- En las manos de seis hombres y tres mujeres, progresistas y conservadores, está el futuro de más de 800 mil soñadores (DACA), cerca de 24,000 residentes en Carolina del Norte.
Luego de una hora y casi 30 minutos de discusión es incierto de predecir cómo votarán los nueve jueces.
The New York Times indica que la mayoría conservadora de la Corte Suprema pareció dispuesta a ponerse del lado de Trump en sus esfuerzos por terminar DACA.
Varios "jueces indicaron que no cuestionarían el razonamiento de la administración (Trump) y, en cualquier caso, consideraron que sus explicaciones eran suficientes", dice el análisis.
Citado por corresponsal de Bloomberg que cubre la Corte Suprema, Greg Stohr, Roberts, quien es presidente del tribunal, indicó que vio a DACA como ilegal desde el principio.
Stohr opinó tras escuchar la audiencia de hoy. "Los jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos parecen inclinados a permitir que Trump cancele DACA; que protege a 700,000 jóvenes inmigrantes de la deportación, les permite buscar permisos de trabajo".
El defensor por parte del gobierno de Trump, Noel Francisco, exhortó a los jueces a que no escuchen los fallos de tres jueces anteriores y que terminen con DACA.
Ted Olson argumentó a favor de los dreamers y dijo, según L.A. Times, que rescindir DACA podría causar "una interrupción" en las vidas de cientos de miles de personas y sus familias.
Para el periódico L.A Times la Corte Suprema estuvo dividida frente a los argumentos sobre si DACA debería o no ser revocado.
"El Presidente de la Corte Suprema, John Roberts, cuyo voto probablemente sea el decisivo, hizo preguntas difíciles a ambas partes; no mostró inclinación". Es lo que indicó el diario.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color= txt_color"#f1f1f1"="#000000"]Le puede interesar: lideres y activistas se unen para activar la lucha por la legalización de 11 millones de inmigrantes [/mks_pullquote]
¿Cómo votarán los jueces?
El presidente Donald Trump confía que los jueces nombrados durante su administración voten junto con otros tres Jueces Asociados conservadores de la corte a favor de terminar el programa DACA. Esos jueces nombrados son Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh
Por su parte, el presidente del tribunal, John Roberts, que a veces se ha separado de sus compañeros conservadores en casos relacionados con las acciones ejecutivas de la administración Trump, podría ser impredecible.
El caso plantea controversias sobre el poder presidencial. Los abogados por parte de Trump argumentaron que Obama abusó de su autoridad al tomar una decisión migratoria sin pasar por el Congreso.
La decisión final se espera que se tome hacia el mes de junio del 2020, justo cuando estará en su punto máximo la campaña presidencial. Una campaña en donde el presidente Trump busca su reelección y los demócratas aún no encuentra un candidato que convenza.
*Con información de agencias