regreso a clases en Wake
Las familias que decidan asistir a los establecimientos educativos, por su parte, deberán respetar protocolos de higiene para prevenir contagios de Covid-19, que incluyen requisitos de revisión de salud en el hogar, revisiones para subir al transporte escolar y revisiones en los recintos./SH (E.L.)

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El regreso a clases en el condado de Wake comenzará el 17 de agosto y los padres y madres tendrán la posibilidad de elegir la modalidad de cursada que prefieran para sus hijos: presencial o remota. Así lo confirmó a Enlace Latino NC la vocera del sistema escolar (WCPSS, por sus siglas en inglés), Corallie Tornow.

De acuerdo a los protocolos sanitarios decretados por el gobernador Cooper para todo el estado, en el condado de Wake el regreso a clases se regirá por el “Plan B” para aquellos padres que decidan enviar a sus hijos a las escuelas. Esto implica, según lo establece la guía de regreso a clases del condado (versión en español), que los “los estudiantes de Kínder al 12 grado experimentarán una combinación de aprendizaje presencial en las instalaciones escolares con sus maestros y compañeros de clase e instrucción remota por medio de una plataforma en línea”.

Según este plan, los estudiantes serán asignados a grupos (1, 2 o 3). Cada grupo asistirá a la escuela en una rotación continua que incluye clases presenciales durante una semana e instrucción remota durante dos semanas.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Los padres que tengan cualquier duda sobre los protocolos del nuevo ciclo lectivo pueden llamar 919-431-7400, donde podrán recibir ayuda en español. También pueden consultar en el sitio oficial haciendo click aquí.

Se recomienda, además, leer  la guía de regreso a clases del condado (versión en español).[/mks_pullquote]

Plan C

Las familias también pueden optar por el "Plan C": educación exclusivamente a distancia. Bajos esta modalidad, los estudiantes permanecerán inscritos en su escuela actual según lo determinado por el departamento de Asignación Estudiantil de WCPSS. En la medida de lo posible recibirán instrucción por parte de los maestros de su escuela actual. En estos casos, la instrucción se proporcionará a través de una plataforma de aprendizaje en línea. Los estudiantes experimentarán un horario y una estructura de calificación similar a la de sus compañeros que se encuentran participando en la instrucción diaria en persona o combinada. Además, las oportunidades de aprendizaje remoto incluirán sesiones de instrucción grabadas y en vivo, y los estudiantes también recibirán apoyo social y emocional.

Las familias que decidan asistir a los establecimientos educativos, por su parte, deberán respetar protocolos de higiene para prevenir contagios de Covid-19, que incluyen requisitos de revisión de salud en el hogar, revisiones para subir al transporte escolar y revisiones en los recintos.

“Al igual que en los años escolares anteriores, deseamos que su hijo esté seguro, saludable y listo para aprender. También, queremos que se sientan cómodos y confiados enviando a su hijo a la escuela. Sabemos que esto se puede lograr a través de una cooperación activa y una comunicación clara entre los estudiantes, padres y maestros”, aseguró la superintendenta del distrito, Cathy Quiroz Moore.

 

Enlace Latino Podcast · De Sol a Sol - ¿Dónde Conseguir Ayuda

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *